Países ricos acaparan vacunas contra el coronavirus: OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció que los países ricos acaparan las vacunas contra el coronavirus y perjudican el reparto global del biológico.
En rueda de prensa, explicó que cuando los países ricos revisan sus contratos de vacunas afectan negativamente a los estados que participan en el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax), es decir pueden recibir menos dosis o recibirlas más tarde.
La iniciativa Covax tiene como objetivo la distribución equitativa de las vacunas, y busca que los países pobres puedan tener acceso a la vacuna.
Tedros criticó a los países ricos de firmar contratos con los fabricantes de vacunas, documentos que socavan la iniciativa Covax, porque se reducen las dosis que se pueden distribuir a las naciones sin ingresos para comprar las dosis.
Expresó que la iniciativa Covax no es de caridad, sino de epidemiología.
“Si no acabamos con la pandemia de COVID-19 en todas partes, no la acabaremos en ningún sitio. Cuanto más tiempo circule el virus, más oportunidades tendrá de cambiar y las vacunas serán menos eficaces”, expresó.
El director de la Organización Mundial de la Salud enfatizó que de nada sirve el dinero a los países más pobres si no hay vacunas disponibles, y solo se podrán suministrar si los países de altos ingresos cooperan y respetan los acuerdos Covax.
Añadió que este año las vacunas serán un recurso limitado, por lo que se deben aplicar de forma estratégica. Aunque se desarrollan métodos y se realizan acciones para incrementar la producción del biológico.
Uno de los objetivos a nivel mundial es vacunar al personal de enfermería y médico en los primeros 100 días del 2021.