Persiste mala calidad del aire en Salamanca e Irapuato
Emisiones de dióxido de azufre son altas pese a no rebasar el límite de concentración; la población debe resguardarse y acudir al médico en caso de afecciones respiratorias

Salamanca e Irapuato continúan registrando altos niveles de dióxido de azufre (SO2) y con ello una deficiente calidad del aire.
La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (SMAOT) informó que pese a que los niveles de SO2 en las últimas horas no superaron los límites permitidos de acuerdo a la NOM-022-SSA1-2019, los niveles son elevados.
Por ejemplo, Salamanca alcanzó 70 partes por billón de un límite máximo de 75 ppb, como concentración límite de exposición en 1 hora, afectando a los ciudadanos de San Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y la zona centro.
Durante este periodo de tiempo la dirección del viento se mantuvo proveniente del este.
Mala calidad del aire llega a Irapuato
De acuerdo con registros de la estación Teódula, se registraron picos de concentraciones horarias de SO2, a las 8:00 horas del día 25 de febrero de 27 ppb y a la 1:00 a.m. del día 26 de febrero de 37 ppb.
“Pese a que las concentraciones se encontraron por debajo del valor límite de exposición en 1 hora para la protección a la salud de la población (75 ppb) son lecturas altas de exposición para la población”, señala la SMAOT en un comunicado.
Por ello pidió a la ciudadanía evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y acudir al médico para presentar síntomas de afecciones respiratorias o cardiacas.

MEJZ*