México tendrá buenos números de vacunación para diciembre: SSa
El secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, estima que para diciembre la mayoría de la población ya estaría vacunada

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud Federal, aseguró que si se cumplen los acuerdos de vacunas que tiene México con distintos laboratorios alrededor del mundo, el país podrá presumir de un buen porcentaje de la población vacunada para diciembre.
“¿Toda la población? Es difícil señalarlo, los plazos van avanzando, pero es posible que hacia fines de año tengamos muy buenas expectativas en número”, afirmó en rueda de prensa.
Sin embargo, también señaló que mucho dependerá de cómo avance la pandemia y de como se comporten las nuevas cepas, pues es posible que se requieran refuerzos o inclusive otra vacuna para completar la protección.
“Hay que ver si vamos a requerir una nueva vacuna o nueva dosis de la misma, no sabemos, es posible pero todavía no hay información en ninguna parte del mundo”, explicó el secretario.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que la #pandemia seguirá durante todo el 2021 y admitió que podría ser hasta fin de año cuando toda la población del país tenga al menos una dosis de la vacuna contra #COVID19. #AbreLosOjos #Noticias con @franciscozea @ImagenZea pic.twitter.com/PmW85zhVIy
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) April 7, 2021
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que la prioridad de su gobierno es inmunizar a los ancianos mayores a los 60 años de edad, ya que si se logra proteger a este sector de la población mexicana, se espera que los decesos disminuyan hasta en un 80%.
“No vamos a vacunar a otro grupo de población, a otro grupo de población hasta que no terminemos de vacunar a todos los adultos mayores de 60 años; una vez que termine, lo vamos a hacer pronto, en este mes, entonces sí vamos a dar atención a trabajadores de la educación porque nos importa mucho el regreso a clases presenciales”, dijo López Obrador.
El mandatario nacional explicó que si todo sale bien, espera que para mayo ya se haya vacunado a la totalidad de los adultos mayores de 60 años, el personal de salud y los maestros, con lo que podría iniciar la vacunación de la población menor de 60 años.
Llegan vacunas de Cansino
Por lo pronto, este miércoles el canciller Marcelo Ebrard confirmó la llegada a Mélxico de más de 400 mil dosis de la vacuna china de Cansino, que es de una sola dosis y que se entregó a la empresa paraestatal Birmex para su distribución en todo el país.
Hoy Cansino entrega a BIRMEX 432 260 dosis de su vacuna en la planta de Drugmex, Querétaro. Estas vacunas son unidosis y se autorizaron en nuestro país luego de pruebas en 15 000 voluntarios. Es de reconocerse la eficiencia que ha mostrado COFEPRIS para hacerlo posible.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 7, 2021
Además, ayer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna desarrollada en la India llamada Covaxin, por lo que hasta ahora van seis vacunas aprobadas en México.
Con la autorización de emergencia a COVAXIN nuestro país cuenta a partir de hoy con seis vacunas aprobadas contra covid-19 : AstraZeneca, Cansino,Covaxine, Pfizer, Sinovac y Sputnik V.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 7, 2021
*JRP