Regional

¡Adiós a los taxis verdes! Taxistas de Guanajuato planean cambio de imagen en 2025

Los taxis en Guanajuato dejarán de ser verdes, pues planean un cambio de imagen para impulsar al sector contra el transporte por plataformas

León, Guanajuato – José Luis Guerrero Mendoza, lider de la organización estatal Súper Taxis Línea Dorada, informó que a partir de el año 2025 los más de 12 mil concesionarios de taxis del transporte tradicional se capacitarán para certificarse como parte de la Marca Guanajuato, además de que cambiarán el tradicional color verde de sus unidades, uniformarán a los conductores y relanzarán la plataforma Sigo GTO.

«Para activar y cambiar el rostro del gremio en conjunto con las autoridades estatales y del transporte decidimos transformarnos y ser parte de la Marca Guanajuato, que garantizará los estándares de certificación, uniformarse, cambiar el color verde de los taxis tradicionales cambiando la idea y percepción, además de relanzar la plataforma Sigo GTO«, reiteró el líder transportista.

Lee también: Violencia obliga a taxistas a modificar sus rutinas

Aseguró que con la transformación se pretende que regresen más trabajadores del volante y se beneficie a más de 20 mil familias que dependen del sector en el estado de Guanajuato.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

«Aproximadamente 5 mil taxistas en León y 12 mil en todo el estado de Guanajuato están sufriendo los embates del crecimiento de las plataformas y los taxis ejecutivos piratas en una reducción del trabajo de hasta un 30%», advirtió.

José Luis Guerrero Mendoza, lider de la organización estatal Súper Taxis Línea Dorada. Foto: Rocío Hernández

Sumado a esto, explicó que la certificación Marca Guanajuato servirá para mejorar el servicio y para que los taxistas accedan a varios beneficios.

«En el tema de Marca Guanajuato tenemos que aprovechar los beneficios que tiene cumpliendo con los estándares, y hay subsidios que tenemos que aprovechar los taxistas, ya sea en la pintura del vehiculo, préstamos para actualizar los modelos del vehículo, uniformes, entre otros aspectos», señaló.

Con estas medidas. esperan poder impulsar a los taxis tradicionales y plantarle cara a las plataformas digitales de transporte privado.

Te puede interesar: ‘Ni uno más’: tras desapariciones y muertes, choferes de taxis ejecutivos se manifiestan

«Habrá que ir de la mano con el gobierno para recuperar a toda esa gente que se ha ido, en donde hoy el sector trabaja a un 70%, y recuperar el servicio que respalda al gremio por más de 80 años y que se valore más también con el precio de las tarifas más competitivos», concluyó José Luis Guerrero.

JRP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba