Amaranta Caballero Prado presenta ‘Mil pájaros mil, tesis autodoctoral’
Amaranta Caballero Prado da a conocer su obra desde el Museo Casa Diego Rivera ubicado en la capital del estado del estado
Guanajuato, Guanajuato – La talentosa artista guanajuatense Amaranta Caballero Prado, seleccionada en la convocatoria Randy Walz 2023, inaugurará su nueva exposición ‘Mil pájaros mil, tesis autodoctoral’, una propuesta artística que fusiona gráfica y poesía.
La muestra se inaugurará el miércoles 11 de diciembre en la Sala PAAG del Museo Casa Diego Rivera.
Te puede interesar: VIDEO Joven se come obra de arte valorada en 6.2 millones de dólares; esta fue su razón
Un discurso visual y poético inspirado en los pájaros
El concepto central de la exposición de Caballero Prado parte de la figura del pájaro como símbolo multifacético.
A través de su obra, la autora aborda temas como la libertad, la música, el movimiento, la migración, el color, los sonidos, la velocidad y lo efímero.
Estos conceptos se traducen tanto en su producción gráfica como en los versos y estrofas de algunos de sus poemas, tanto inéditos como publicados.
Escribir es una manera de dibujar, dibujar es otra forma de escribir. Me gusta pensar en la definición que Marcel Duchamp dio a la belleza: No son las piezas del ajedrez, no es el tablero, tampoco es la estrategia. La belleza es el movimiento”.
Amaranta Caballero Prado / Artista
El legado artístico de Amaranta Caballero Prado
El proyecto ‘Mil pájaros mil. Tesis autodoctoral’, se inició en 2012 y explora la relación interdisciplinaria entre la gráfica y la literatura, fusionando ambas disciplinas en un solo discurso visual y textual.
Esta nueva muestra en el Museo Casa Diego Rivera será una oportunidad para conocer la evolución de su trabajo, que comenzó con su primera serie ‘El tímpano: pájaros okupas rebeles de árboles’ en 2007.
A lo largo de su carrera, Amaranta Caballero ha publicado trece libros de poesía y dos libros ilustrados, y ha participado en diversas exposiciones, tanto individuales como colectivas. Desde 2021, forma parte del Sistema Nacional de Creadores (SNCA), un reconocimiento a su destacada trayectoria.
De formación interdisciplinaria, Amaranta es diseñadora gráfica por la Universidad de Guanajuato y tiene una maestría en Estudios Socioculturales.
Fue becaria del Instituto de Cultura en 1998-1999 y sus textos fueron incluidos en la antología ‘La tentación de Orfeo’, publicada por Editorial La Rana. En 2007, recibió la Beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el género de poesía.
Inauguración de la exposición
La exposición ‘Mil pájaros mil, tesis autodoctoral¿ se inaugurará el miércoles 11 de diciembre a las 12:00 horas en la Sala PAAG del Museo Casa Diego Rivera, con entrada libre.
Esta muestra representa una oportunidad única para disfrutar de una experiencia visual y literaria que explora las múltiples facetas del simbolismo del pájaro, una de las figuras más poderosas y versátiles en el arte contemporáneo.
Lee también: Silvia Pinal: Diego Rivera inmortalizó a la diva mexicana en una obra invaluable
MEJZ*