Viral

Asesino de multimillonario crea tendencia con ‘la chamarra de la soledad’; te cuento el motivo

Luigi Mangione, un joven adinerado, fue arrestado el lunes en un McDonald’s de Pensilvania, después de seis días de intensa búsqueda

La famosa ‘chamarra de la soledad’, que Luigi Mangione llevaba puesta al cometer el asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, se convirtió en un fenómeno de ventas, agotándose en menos de un día.

Mangione, un joven de 26 años, fue arrestado recientemente bajo sospecha de asesinar a Thompson el 4 de diciembre frente al Manhattan Hilton Hotel en Nueva York.

Te puede interesar: VIDEO Avioneta aterriza de emergencia en una avenida e impacta a tres autos

El crimen, que sacudió tanto a la industria de la salud como al mundo empresarial, también desató una inesperada tendencia en la moda.

La chamarra que usaba Mangione, un modelo M65 de Levi’s y Macy’s, voló de las tiendas rápidamente: en menos de 24 horas, se vendieron más de 700 unidades, mientras que alrededor de 4 mil personas intentaron comprarla.

La historia detrás de la chamarra M65

La M65, o ‘chamarra de la soledad‘, tiene sus raíces en la Guerra de Vietnam, donde fue creada para los soldados estadounidenses.

Diseñada en 1965, la chamarra se caracteriza por su durabilidad y versatilidad en condiciones extremas.

Con un diseño funcional que incluye una capucha oculta y un forro desmontable, la M65 se convirtió con el tiempo en un símbolo militar. A lo largo de los años, se asoció con figuras solitarias o marginadas, incluyendo a veteranos de guerra y movimientos de protesta.

Con el tiempo, la M65 fue adoptada fuera del contexto militar, convirtiéndose en un ícono de soledad y resistencia, y ganando popularidad en la cultura urbana, así como en series, películas y videojuegos.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

Aunque su diseño sigue siendo el mismo, la ‘chamarra de la soledad’ ha trascendido su origen bélico para convertirse en un símbolo de aislamiento y supervivencia.

Tras este atentado la prenda voló de los estantes, por lo que muchos se sintieron identificados por el supuesto atacante y quisieron replicar su estilo.

Posible origen del ataque

El ataque de Mangione era dirigido contra el corporativismo estadounidense, especialmente la industria de la salud. Al momento del arresto se le encontró un documento manuscrito de tres páginas que denunciaba las prácticas de grandes aseguradoras.

Además las balas que usó tenían grabadas las palabras “negar”, “defender”, “deponer”, que se asemeja al lenguaje usado en críticas a empresas que priorizan ganancias sobre las vidas humanas. 

El uso de esta chamarra no habría sido casual, ya que Mangione parecía ser consciente del simbolismo de la prenda, como un emblema de lucha contra un sistema opresor y protesta por las injusticias.

Luigi Mangione, un joven de 26 años proveniente de una familia adinerada en Baltimore, fue arrestado el lunes en un McDonald’s de Pensilvania, después de seis días de intensa búsqueda.

Lee también: VIDEO Mujer carga el cuerpo sin vida de su esposo por la calle; su exnovio la ayudaba

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba