Ballenas jorobadas resienten el calentamiento global; miles murieron de hambre
Además de las ballenas jorobadas, el estudio encontró disminución en las poblaciones de frailecillos, leones marinos y focas
Londres, Inglaterra – Un estudio publicado en la revista Royal Society Open Science concluyó que la población de ballenas jorobadas en el Pacífico norte experimentó una disminución del 20% en menos de una década.
El estudio, realizado por un equipo de 75 científicos entre 2012 y 2021 que utilizó técnicas de identificación fotográfica, señala que la población de ballenas jorobadas en la región pasó de 33 mil a poco más de 26 mil 600 en el periodo referido.
Entérate de lo más importante que pasa en el mundo en el canal de Página Central de WhatsApp, ¡síguenos aquí!: https://whatsapp.com/channel/0029VaG1NA972WU3qqXF3T23
De acuerdo con el trabajo, esta disminución de alrededor de 7 mil ballenas se debe principalmente a que los cetáceos murieron de hambre debido a las afectaciones por el cambio climático.
El biólogo de la Universidad Australiana de Southern Cross y director de la investigación, Ted Cheeseman, explicó que entre 2014 y 2016, las aguas del Pacífico norte elevaron su temperatura entre 3 y 6 grados Celsius. Esto afectó directamente la cadena alimentaria de los ecosistemas marinos, provocando escasez de alimento para las ballenas jorobadas.
Pero además, otros animales también resintieron el cambio climático, pues el mismo estudio encontró disminución en las poblaciones de frailecillos, leones marinos y focas.
Población de ballenas jorobadas estaba en recuperación
Todo esto deriva de la disminución o migración del fitoplancton, base de la cadena alimentaria oceánica y que se ve afectado directamente por las variaciones en la temperatura oceánica.
Esta es una pésima noticia para la conservación de las ballenas jorobadas, una especie que estuvo décadas bajo amenaza por la indiscriminada pesca comercial, y que ya tenía varios años en recuperación
Te puede interesar: VIDEO Encuentran nueva especie de anaconda gigante; es la más grande del mundo
Sin embargo, los autores del estudio esperan que sus resultados puedan aportar a la discusión sobre el calentamiento global y los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
JRP