Nacional

Buscadoras hallan pozo de 70 metros de profundidad usado desde 2015 para tirar cuerpos

La líder de las buscadoras informó que fue a través de una denuncia anónima que dieron con el pozo ubicado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora Una madre buscadora dio a conocer la existencia de un pozo con al menos 70 metros de profundidad, donde de acuerdo con una denuncia anónima, un grupo criminal lleva tirando los cuerpos de sus víctimas desde el 2015.

El hecho lo dio a conocer Cecy Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Entérate de todo lo que pasa en México en el canal de Página Central de WhatsApp, ¡síguenos aquí!: https://whatsapp.com/channel/0029VaG1NA972WU3qqXF3T23

 

En un sitio con seis pozos con profundidades superiores a 70 metros, encontramos un pozo lleno de cuerpos, no sabemos cuántos, no vamos a decir la cantidad porque la desconocemos, pero a 77 metros encontramos varios restos, determinar el número es un trabajo que le corresponde a la Fiscalía de Justicia, y que esperamos lo haga lo más pronto posible, es un lugar donde pudiera estar mi hijo y el de muchas compañeras”, aseguró Cecy Flores.

Dieron con el lugar, ubicado en Hermosillo, Sonora, tras recibir una denuncia anónima que daba a conocer que en la zona del hallazgo había un pozo que ha sido utilizado desde el 2015 para echar cuerpos de personas levantadas y desaparecidas por criminales.

Te puede interesar: Amnistía Internacional México exige
seguridad para buscadoras de Guanajuato

Cecy Flores agregó que “el pozo estaba en completo estado de putrefacción, el aroma que salía era impresionante, nos dimos cuenta de la magnitud del hallazgo por la apeste, las moscas y el pitazo que teníamos, vamos hacer mucho esfuerzo, mucha petición para estar apurando a las autoridades para que saquen lo más pronto posible esos cuerpos”.

Te puede interesar: Asesinan a cuatro transportistas en pleno día de paro nacional por violencia

El lugar en donde están los pozos se ubica en la costa de Hermosillo, cerca de la región donde a mediados de enero un llamado anónimo alertó a Madres Buscadoras sobre un panteón clandestino.

Ahí encontraron 30 fosas con más de 50 víctimas, la mayoría de personas desparecidas del puerto de Guaymas.

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba