Agencia ReformaNacional

Crecería nómina de empresas 15% con reducción de jornada

Mantener la competitividad, la automatización y aumentar los turnos rotativos, son los retos a enfrentar por la reducción de jornada laboral

Ciudad de México – La eventual reducción de jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales tendría impacto en las empresas con personal sindicalizado, ya que habría un incremento a la nómina de 15 %, advirtió la Consultora Aon.

En la encuesta de «Compensación para personal no sindicalizado y sindicalizado», el organismo detalló que el incremento sería de 17.5 % para los estados del norte del país y de 12.5 % para la región centro.

Te puede interesar: ¿Semana laboral de 4 días? Así cambiarían las jornadas con la nueva reforma en México

Expuso que algunos desafíos que enfrentan las organizaciones ante la reducción de jornada es el ajuste de operaciones, mantener la competitividad, la automatización y digitalización de software, empleo de inteligencia artificial y robots que eficienticen los procesos.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

Además, del enfoque en trabajo por objetivos o resultados, en lugar de horas trabajadas. También el otorgamiento de incentivos que incrementen la productividad dentro de la reducción de jornada, una reestructuración de turnos y jornada flexible, incremento de turnos rotativos, y su negociación con el sindicato.

Este sería solo uno de los cambios legislativos que se esperan, pero también es previsible que se amplíe el número de días de aguinaldo, de 15 a 30″.

Consultora Aon

Ante esta situación, indicó que 55 % de las empresas reportó contar con planes de acción para mitigar los impactos de las reformas.

Algunas acciones son: reducción de prestaciones a través de liquidación del contrato colectivo; eliminación de bonos de antigüedad; modificación de turnos; creación de un cuarto turno; crecimiento de la plantilla actual; rediseño de tabuladores, entre otros.

Ya tenemos una reforma sobre otra, hay que estar con simuladores, estar midiendo la parte de salarios, cómo está el sueldo base, qué dice el colaborador y qué hace ruido en el mercado y que las empresas empiecen a ajustar la fórmula».

Martha Hernández / Líder comercial consultoría capital humano México, de Aon

Añadió que las empresas deben revisar tabuladores de personal operativo como personal administrativo.

Por Veronica Gascón Hernández

Lee también: ¿Cuándo podría aprobarse la reducción de la jornada laboral?


MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba