VIDEO¿De dónde viene la famosa ‘Cobija del Tigre’? Te contamos su historia
Este producto, que marcó generaciones de mexicanos por su calidez y resistencia, tiene un origen muy remoto
México– Con la llegada de la temporada invernal, en México, la ‘Cobija del Tigre‘ sale a relucir y no solo en las casas sino también en las redes sociales con los memes.
Este producto, que marcó generaciones de mexicanos por su calidez y resistencia, tiene un origen profundamente ligado a la tradición textil de Aguascalientes.
Te puede interesar: Este mes de diciembre será el más frío de la temporada invernal
¿De dónde salió la ‘Cobija del Tigre’?
La ‘Cobija del Tigre’ San Marcos fue creada por Jesús Rivera Franco, un hombre originario de Teocaltiche, Jalisco, quien en la década de 1920 se dedicaba a la venta de sombreros. Sin embargo, debido a la Guerra Cristera, se vio obligado a abandonar su tierra natal. Junto con su familia, se trasladó a Aguascalientes, donde continuó en el negocio textil, pero se inclinó por un producto más popular en la región: los sarapes.
Según el experto en moda, Manu Styling, Jesús Rivera Franco tuvo tanto éxito en su negocio que decidió fundar su propia empresa, dedicada a la fabricación de colchas de manta. Sin embargo, el aumento en el precio de la tela lo llevó a buscar alternativas. Durante un viaje a España, descubrió las mantas de acrílico, un material más ligero y económico, lo que lo inspiró a probar con este nuevo material.
@manustyling1 Los cobertores San Marcos 🐅 #TikTokFashion #estilo #tiktokmoda #loaprendientiktok #telovamosaexplicar #styling #historia #moda #historiadelamoda #mexico ♬ Mozart Minuet with violin(815356) – 松本一策
En la década de 1970, logró crear la manta con el grosor deseado, disponible en varios colores y con diseños que representaban paisajes, donde se destacaban flores, lagos y animales como el tigre, león, osos, entre otros. El éxito fue tan grande que comenzó a exportar a Estados Unidos y América Latina.
Su empresa, Grupo Textil San Marcos, rápidamente ganó notoriedad, exportando estas cobijas a Estados Unidos y Centroamérica. Durante más de tres décadas, las cobijas San Marcos se convirtieron en un elemento esencial en los hogares mexicanos, representando tanto abrigo como identidad cultural.
Te puede interesar: ¿Cuántas cobijas se repartirán en León esta temporada?
Sin embargo, la historia tomó un giro inesperado en 1992, cuando Rivera Franco vendió la empresa al consorcio Cydsa. La creciente competencia internacional y los cambios en el mercado textil afectaron la rentabilidad de la marca, llevando al cierre definitivo de las fábricas en 2004.
A pesar de su desaparición, la ‘Cobija del Tigre‘ sigue viva en la memoria colectiva. Hoy en día, es posible encontrar productos similares en plataformas como Mercado Libre y Marketplace, etiquetados como «tipo San Marcos«, alimentando la nostalgia de quienes crecieron con estos cobertores.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
RC