¡Deja de fumar hoy! Conoce las 3 técnicas más eficaces según la ciencia
El tabaco, principal causa de muerte evitable, impulsa a expertos a promover soluciones efectivas para abandonar su consumo
México– El tabaco sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública global, con estadísticas alarmantes que lo posicionan como la causa de muerte evitable más importante en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este organismo insta a los gobiernos y sociedades a redoblar esfuerzos para educar a la población y combatir las consecuencias de esta adicción.
El humo del cigarrillo contiene más de 250 sustancias químicas dañinas, de las cuales al menos 69 están asociadas con el desarrollo de cáncer, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Más allá del cáncer de pulmón, el tabaco está vinculado con otras enfermedades graves, como cáncer de boca, garganta, hígado, páncreas, colon y leucemia mieloide aguda. Además, afecta la salud de quienes no fuman, convirtiéndose en un riesgo para fumadores pasivos.
Te puede interesar: ¿Quieres dejar de fumar?, estos alimentos te ayudarán a lograrlo
¿Por qué dejar de fumar?
El Ministerio de Sanidad de España destaca que abandonar el cigarrillo no solo mejora la salud, sino también la calidad de vida, las relaciones personales y la economía. Los beneficios son inmediatos: desde la mejora de la respiración hasta una reducción significativa del riesgo de enfermedades cardiovasculares y oncológicas.
Estrategias respaldadas por la ciencia para dejar de fumar
Un estudio realizado por la Universidad de Oxford identificó tres métodos efectivos, avalados científicamente, para dejar de fumar:
- Vareniclina: un medicamento que bloquea los receptores de nicotina en el cerebro, reduciendo el placer asociado al consumo de tabaco.
- Cytisine: un compuesto vegetal disponible como suplemento, que actúa como sustituto de la nicotina.
- Cigarrillos electrónicos de nicotina: aunque no están exentos de riesgos, han demostrado ser una herramienta efectiva para reducir el consumo de cigarrillos tradicionales.
El profesor Jonathan Livingstone-Banks, líder del estudio, destacó que estas estrategias, combinadas con apoyo conductual, aumentan significativamente las probabilidades de éxito en quienes buscan abandonar el hábito.
Te puede interesar: Expertos recomiendan estos productos para dejar de fumar
Un camino hacia la libertad del tabaco
Dejar de fumar es un desafío que requiere compromiso, pero los recursos disponibles y el respaldo científico ofrecen herramientas accesibles para lograrlo. El primer paso comienza con una decisión firme, y los beneficios para la salud y el bienestar hacen que el esfuerzo valga la pena.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
RC