Nacional

Trabajadores mexicanos esperan buenas noticias en 2025, estas reformas los beneficiarían

El 2025 podría ser un año clave para los derechos laborales en México, conoce las propuestas de reforma a la Ley Federal del Trabajo

Ciudad de México – El panorama laboral en México podría experimentar cambios significativos en 2025 en caso de aprobarse las diversas iniciativas de reforma laboral que se encuentran en el Congreso.

El objetivo de estas iniciativas es ampliar los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales a través de reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Te recomendamos: Reducción de jornada laboral afectaría a las empresas japonesas, advierte cónsul

Estas reformas, de ser aprobadas, representarían un avance significativo en materia de derechos laborales en México.

Sin embargo, su implementación dependerá de la voluntad política de los legisladores y de los acuerdos que se alcancen entre los diferentes grupos parlamentarios.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

Estas son las propuesta de reforma laboral a revisarse en 2025

  • Reducción de la jornada laboral: Una de las propuestas más destacadas es la reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esta iniciativa, que ha generado un amplio debate, busca brindar a los trabajadores más tiempo libre para su vida personal y familiar. Aunque aún no se ha votado en el pleno de la Cámara de Diputados, se espera que sea aprobada en el próximo año.
  • Ley Silla: Es otra reforma que ha avanzado en el proceso legislativo, la cual busca garantizar el derecho de los trabajadores a sentarse durante su jornada laboral, siempre y cuando las tareas lo permitan. Con esta medida, se pretende prevenir problemas de salud relacionados con la postura y reducir el cansancio físico.
  • Aumento de aguinaldo y prima vacacional: Actualmente, los trabajadores mexicanos reciben el 25% de su salario diario por concepto de prima vacacional. Sin embargo, se propone elevar este porcentaje al 50%. Asimismo, se ha planteado duplicar el número de días de aguinaldo, pasando de 15 a 30 días.

Te puede interesar: ‘Necesario’ elevar productividad además de salario mínimo

*GG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba