Bienestar

Estos son los consejos de expertos para cuidar la piel en invierno, ¡toma nota!

La Fundación Mexicana para la Dermatología comparte consejos para cuidar la piel en invierno, aprende cómo evitar la resequedad e irritación

México – Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, cuidar la piel se vuelve esencial. Según la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), el frío puede provocar resequedad, comezón, irritación e incluso grietas en áreas expuestas como los labios, mejillas, orejas y manos.

Recomendamos proteger las zonas más expuestas al frío y mantener la piel hidratada con cremas sin colorantes ni perfumes», explicó la doctora Susana Canalizo, presidenta de la FMD.

En invierno debes mantener bien hidratada la piel para evitar problemas serios.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

Pasos para proteger tu piel en invierno

  1. Hidratación constante:
    • Aplica cremas humectantes después del baño y varias veces al día.
    • Elige productos sin colorantes ni fragancias.
  2. Protección con ropa adecuada:
    • Usa varias capas de ropa para proteger las áreas expuestas al frío.
  3. Bloqueador solar siempre:
    • Aplícalo después de la crema humectante y 30 minutos antes de exponerte al sol, incluso en días nublados o en interiores.
    • Reaplica cada 4 horas.

Te recomendamos: Con este delicioso alimento podrás conseguir una piel hermosa e hidratada

La radiación también afecta en invierno

Aunque parezca sorprendente, la radiación ultravioleta sigue afectando la piel durante el invierno. Además, dispositivos como teléfonos, televisores y lámparas también emiten radiación perjudicial.

La radiación ultravioleta impacta en todo momento, incluso bajo techo o en días nublados», añadió Canalizo.

Cuidado para Niños y Adultos Mayores

La doctora Rossana Llergo Valdez, especialista en dermato-oncología, resaltó la importancia de cuidar a los niños y adultos mayores:

  • Su piel se deshidrata más rápido y es más propensa a grietas y fisuras debido a la resequedad y pérdida de elasticidad.
  • Evita el uso de esponjas y estropajos que puedan dañar su piel. Opta por dermolimpiadores suaves con un pH acorde a cada tipo de piel.

Te recomendamos: Aclara tu piel y reduce las manchas en la cara con esta mascarilla casera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba