Nacional

Mexicanos huyen a Guatemala; escapan del reclutamiento forzado por grupos criminales

El Ejército de Guatemala desplegó un operativo en la frontera para no permitir el ingreso del crimen organizado para salvaguardar la población

Ciudad de México – Un grupo de mexicanos ha cruzado recientemente la frontera hacia Guatemala para escapar del reclutamiento forzado de grupos criminales, según lo reportado este viernes por la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Actualmente, unas 207 personas se encuentran en el municipio guatemalteco de Cuilco, de un total de aproximadamente 400 que abandonaron Amatenango, Chiapas, desde el 23 de julio, detalló Bárcena.

El Ejército de Guatemala desplegó un fuerte operativo en la frontera para no permitir el ingreso del crimen organizado, salvaguardar la integridad de los mexicanos y guatemaltecos.

Te puede interesar: Desafía a policías crimen organizado

La principal preocupación de estas familias es el aumento en el reclutamiento de jóvenes por parte de bandas criminales, lo que las llevó a buscar seguridad en el país vecino.

Enfrentamientos entre cárteles

El reclutamiento forzado está vinculado a los constantes enfrentamientos entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que compiten por el control de áreas fronterizas estratégicas para el tráfico de drogas, armas y migrantes.

La canciller comentó que estos conflictos han intensificado la violencia en la región.

Certificación humanitaria y opciones de refugio

El Gobierno de Guatemala ha proporcionado a las 207 personas en Cuilco un certificado de permanencia humanitaria por 30 días.

Mientras tanto, 61 de los refugiados han optado por regresar a sus hogares, y otros se encuentran en poblaciones cercanas o cruzan frecuentemente la frontera para resguardar sus pertenencias en México.

Pese a que las autoridades mexicanas ofrecieron trasladar a los desplazados a un albergue en Tapachula, la mayoría decidió permanecer en Cuilco debido a la proximidad con sus comunidades originales.

Lee también: Falla sistema del SAT; batallan contribuyentes

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba