Viral

¿‘Miselera’ o bolsa caguamera?, tú decides cómo llamarla

La ‘miselera’ está creada especialmente para las ‘caguamas’ o ‘misiles’, como se dice en Mérida; te cuento cómo surgió

La pandemia ocasionó una enorme crisis económica que hizo que más de uno saliera de su zona de confort y sacara a flote su creatividad; de ahí nació la ‘miselera‘, ¿pero qué es?

Silvia Alonso, una emprendedora que se quedó sin empleo durante la ola de covid-19, fue quien creó las llamadas ‘miseleras’ que son unas bolsas del mandado, tradicionalmente conocidas en Mérida como ‘sabucanes’, y que están hechas con hilo de plástico.

Te puede interesar: Doña Chela demuestra en video que toma
una cerveza en cuatro segundos y busca retador

Sin embargo, este nuevo producto, tiene la peculiaridad de contar con divisiones en su interior que tienen la finalidad de que las caguamas, o ‘misiles’, no suenen cuando choquen entre sí.

Así es, este producto que amarán los amantes de las caguamas, se volvió viral en redes sociales, y lleva el nombre de ‘miselera‘, ya que fue creado especialmente para las ‘caguamas’ o ‘misiles’, como se dice en Mérida.

Silvia contó que tras el cierre del gimnasio en el que trabajaba, como resultado de la ola de covid-19 en México y el mundo, buscó la forma de allegarse de recursos para salir adelante, motivo por el cual empezó a adornar bolsas de mandado, conocidas en Mérida como ‘sabucanes’.

Tenemos de clientes a unos expendios de cervezas y fue por eso que empezamos con el diseño de estas bolsitas, bautizadas como ‘misileras’ y gracias a las redes sociales se han convertido en un ‘boom’”.

De esta manera, la creadora de las ‘misileras’, cubrió una ‘necesidad’ de los mexicanos, quienes se preocupan de que sus caguamas o misiles de cerveza se rompan al transportarlos de los expendios o tiendas hacia su hogar.

Su creación subió hasta las nubes  gracias a la creación de una página de Facebook con el nombre de Marivana Sabucanes en la que promociona las citadas miseleras.

De hecho, este producto ha sido tan popular, que en diferentes estados de la República e incluso otros países ya lo solicitan, pero gracias a su éxito, su creadora no se da abasto con los pedidos.

¿Qué te parece esta historia de éxito?

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba