Regional

Morena busca garantizar el derecho a la salud universal y gratuita en Guanajuato

Propone reformar la Constitución estatal y la Ley de Salud para garantizar el derecho a la salud universal y gratuita

Guanajuato, México – El grupo parlamentario del partido Morena en el Congreso del estado, presentó una propuesta para reformar la Constitución Política del Estado de Guanajuato y la Ley de Salud estatal, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud como un derecho fundamental.

La reforma busca asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su condición social, tengan acceso gratuito y universal a los servicios de salud.

Te puede interesar: Faltan al IMSS 16 mil camas

Maribel Aguilar González, diputada de Morena, explicó que la salud es un derecho indispensable para el ejercicio de otros derechos humanos fundamentales, como la educación, la vivienda y la movilidad.

En este sentido, subrayó que el sistema de salud en México sufrió un desgaste considerable durante la época neoliberal, especialmente a causa de la privatización de servicios esenciales como la atención médica.

Aguilar González señaló que la creciente oferta de servicios de salud privados deterioró el sistema público, creando una gran inequidad en el acceso a la atención, afectando principalmente a los sectores más vulnerables de la población.

Guanajuato no está dentro del Programa IMSS – Bienestar

A pesar de que en 23 entidades federativas del país el IMSS-Bienestar se encarga de la rehabilitación de infraestructura hospitalaria, abasto de medicamentos, equipamiento y contratación de especialistas, Guanajuato ha decidido no unirse al programa.

Por ello, la diputada propuso que la reforma incluya una obligación expresa para el estado de Guanajuato, a fin de garantizar atención médica integral, gratuita y universal, que abarque también estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y medicamentos necesarios para la población.

Maribel Aguilar González, diputada de Morena.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

En cuanto al Plan Sectorial de Salud 2024-2030, Aguilar González destacó que uno de los objetivos clave es priorizar la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la vacunación a lo largo de la vida.

También se busca aumentar la calidad de los servicios médicos, reducir los tiempos de espera, fortalecer el IMSS-Bienestar y garantizar la disponibilidad de medicamentos, insumos y equipos médicos en todos los hospitales y clínicas del sector público.

El derecho a la salud no está en la Constitución local

Maribel Aguilar también destacó que la actual Constitución de Guanajuato no reconoce explícitamente el derecho a la salud, por lo que resulta fundamental modificarla para incorporar este derecho de manera clara.

La reforma también propone modificar la Ley de Salud estatal para incluir servicios médicos paliativos, garantizar la gratuidad en la atención sin considerar las condiciones socioeconómicas de los pacientes y prohibir el cobro de cuotas de recuperación por servicios de salud, medicamentos y otros insumos, especialmente a quienes no cuenten con seguridad social.

Además, se pretende que la Secretaría de Salud sea la encargada de verificar la situación de seguridad social de los pacientes, asegurando que la atención no dependa de la presentación de una constancia de no derechohabiencia.

Se pretende construir un sistema público de salud que no deje a nadie atrás, donde se garantice calidad, efectividad, profesionalismo y humanismo en los servicios proporcionados. Buscamos que la universalidad, la gratuidad y la calidad, sean elementos pilares de la atención de la salud de las y los guanajuatenses”.

Maribel Aguilar / Diputada de Morena


Lee también: ¿Cuándo comienza el registro para el nuevo programa
Salud Casa por Casa? Te contamos todo

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba