¿Necesitabas usar un banco y todos están cerrados? Esto puedes hacer
Este lunes 16 de septiembre los bancos permanecerán cerrados en conmemoración del inicio de la Independencia

León, Guanajuato – Por ley, este 16 de septiembre, Día de la Independencia de México, todos los bancos se encuentran cerrados a excepción del Banco Azteca, por lo que los usuarios que necesiten realizar operaciones bancarias ven sus opciones limitadas.
A nivel nacional solo estarán disponibles los más de 63 mil cajeros automáticos para realizar depósitos o retiros de dinero en efectivo.
Lee también: Este es el monto máximo que puedes transferir para evitar problemas con el SAT
Por su parte, para quienes necesiten hacer operaciones como transferencias, pago de servicios de luz, agua, teléfono o realizar alguna compras, será solamente a través de las aplicaciones en línea.
En el caso del Banco Azteca, este si mantiene abiertas sus puertas con normalidad este 16 de septiembre, con horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), cada 16 de septiembre los bancos no abrirán sus puertas cuando coincida en día hábil, debido a que se conmemora el Día de Independencia de México, fecha que la Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula como día de descanso obligatorio.

Estos son los días que cierran los bancos en México
La Comisión Nacional Bancaria de Valores publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las distintas fechas conmemorativas en las que se limita el servicio presencial en los distintos bancos que operan en el país, para que los derechohabientes tomen sus previsiones.
Los días de descanso obligatorios están estipulados en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que si los trabajadores laboran ese día, tienen el derecho a que se les pague doble.
Te puede interesar: ¿Cómo te caerían 40 mil pesos? Esto cobra el Fonacot por un préstamo de esa cantidad
Los días de descanso obligatorio son:
- El 1o. de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- El 1o. de mayo
- El 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- El 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
JRP