¿Sabes qué hacer si te quieren obligar a dar propina en un negocio? Profeco responde
Profeco reiteró que la propina es voluntaria y los comercios no pueden incluirla en la cuenta ni obligar a los consumidores a pagarla

León, Guanajuato – Las propinas son una costumbres arraigada en varios negocios de México, principalmente en restaurantes, donde los consumidores suelen premiar la atención recibida con un cargo extra para los empleados.
Sin embargo, y a pesar de su carácter voluntario, es común que algunos comercios intenten añadir la propina a la cuenta de manera obligatoria, o que exijan una cantidad mínima forzosa como propina.
Lee también: ¿Qué riesgos tiene el mercado gris de celulares? Profeco emite una advertencia
Debido a esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reitera en un comunicado de prensa que la propina es un acto voluntario y no puede ser impuesta por establecimientos comerciales.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
Según el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor: «Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”.

Es decir, que la propina es voluntaria y no pueden incluirla en la cuenta ni obligar a los consumidores a pagarla.
Para combatir esta práctica ilegal, la institución ha lanzado una campaña de vigilancia en zonas turísticas, donde se verificarán facturas y comprobantes para corroborar que no se exija la propina obligatoriamente.
La Profeco enfatiza que los consumidores deben revisar cuidadosamente sus cuentas y solicitar aclaraciones inmediatas ante cargos no autorizados, ya que los establecimientos que incluyan propinas sin consentimiento podrían enfrentar sanciones.
Te puede interesar: ¿Sabes cuáles son las mejores marcas de papel de baño? Profeco lo revela
Los consumidores pueden denunciar cualquier irregularidad a través del al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o por medio del correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx.
#BoletínDePrensa La Profeco informa que la propina es una gratificación voluntaria que las personas consumidoras pueden otorgar por un servicio recibido, por lo que, como se establece en el Artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores no deben… pic.twitter.com/zjsSXS0Yir
— Profeco (@Profeco) January 2, 2025
JRP