Pacientes oncológicos se unen a la marcha contra la reforma judicial
María González, en representación de los pacientes oncológicos, se unió al marcha del Poder Judicial contra las reformas de AMLO

León, Guanajuato – El día de hoy, la marcha no se centró en la defensa de los funcionarios del Poder Judicial, sino en la protección de los grupos vulnerables y de todas las personas que buscan acceso a una justicia real y capacitada, como lo son los pacientes ontológicos.
María González Fernández, paciente oncológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se unió a la protesta en la que más de mil personas, entre trabajadores y miembros de la sociedad civil, caminaron por las calles de la ciudad en contra de la Reforma Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Te puede interesar: Inicia resistencia en Poder Judicial

Este domingo, cerca de 400 trabajadores y jueces se congregaron a las 10:00 de la mañana frente al Poder Judicial Federal en León, ubicado en el cruce del bulevar Adolfo López Mateos y el Malecón del Río.
Posteriormente, a las 11:00 de la mañana, marcharon desde el Arco de la Calzada hasta la Presidencia Municipal de León.
Con mantas y pancartas, los manifestantes expresaron su rechazo a la reforma constitucional propuesta por AMLO, que busca sustituir el actual sistema de carrera judicial por un método de selección basado en sorteos o votos ciudadanos.





Aunque la reforma se presenta como una medida para combatir la corrupción, los críticos argumentan que podría poner en riesgo la independencia del Poder Judicial y favorecer a quienes financien las campañas.
María González Fernández, quien ha presentado una denuncia contra el IMSS por discriminación, habló en representación de los pacientes oncológicos que no tienen acceso a juicios de amparo para garantizar su tratamiento médico completo.
Además, destacó que la marcha no solo es una protesta por los funcionarios judiciales, sino también por los grupos vulnerables y todas las personas que necesitan un acceso real y justo a la justicia a través de jueces capacitados, como los pacientes ontológicos.
Por su parte, Miguel Ángel Márquez Solano, secretario judicial en León, explicó que el paro es temporal y continuará hasta que se rechace la reforma. Aclaró que el personal está trabajando parcialmente, priorizando juicios que afectan la vida, libertad, salud e integridad de las personas.
«Estamos operando al 60% en el circuito número 16 de Guanajuato», indicó.
En la marcha también estuvieron presentes Diana Guadalupe Soto Durán, Oficial Judicial; Gisela Fernanda Escalante Valderrama, Secretaria Judicial; Gabriela Elizeth Almazán Hernández, Jueza Tercero de Distrito en el Estado; y Ulises Fuentes Rodríguez, Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Guanajuato.
Lee también: Concamin: Sobrerrepresentación y reforma al PJ, el reto
MEJZ*