Local

Se manifiestan jueces guanajuatenses contra reforma al Poder Judicial

Jueces civiles, penales, familiares y mercantiles manifestaron su rechazo a la reforma del Poder Judicial en la sede de los juzgados de León

León, Guanajuato – Los jueces civiles, penales, familiares y mercantiles manifestaron su rechazo a la reforma del Poder Judicial en la sede de los juzgados de León.

Este viernes por la mañana, personal del Poder Judicial del Estado de Guanajuato con sede en León se manifestó afuera de sus oficinas ubicadas en el bulevar Hermanos Aldama.

Reforma Poder Judicial: Se manifiestan jueces guanajuatenses

Te recomendamos: Preocupan reformas en México a Departamento de Estado de EU

Portaban cartulinas y mantas donde expresaban su rechazo en contra de la reforma al Poder Judicial que, entre sus modificaciones, pretende que los jueces sean elegidos popularmente y no designados por carrera judicial (exámenes, cursos y ascensos).

La manifestación comenzó antes de las 8 de la mañana y concluyó después de las 9:15. Se prevé que la movilización continuará el lunes, martes y miércoles.

En esta ocasión los jueces respetaron los carriles de circulación, únicamente se colocaban en frente de los vehículos cuando el semáforo se ponía en rojo, y regresaban al camellón en verde para dejar libre la circulación.

Reforma Poder Judicial: «Vulnerarán los derechos humanos de las personas»

Miguel Ángel Marichi Carpio, vocero de los jueces, expresó que la manifestación es para mostrar el respaldo al Poder Judicial y expresar la inconformidad con la reforma que pretende realizar la Federación.

De darse la reforma se vulnerarán los derechos humanos de las personas, se pone en riesgo la legalidad de los procesos y habrá afectaciones a las personas que buscan justicia”, expresó.

Reforma Poder Judicial: Se manifiestan jueces guanajuatenses

Detalló que la carrera judicial, para llegar a ser jueces pueden pasar hasta 20 años, ya que inician como actuarios y poco a poco ascienden a secretarios, jueces auxiliares y jueces titulares. Cargos para los cuales se debe realizar un examen de selección y garantizar una continua preparación, maestrías y doctorados para alcanzar el cargo.

“Solo queremos dar a conocer los riesgos para las personas que tiene esta reforma. Continuaremos el lunes, martes y miércoles con las manifestaciones temprano para no afectar las audiencias”, dijo.

Te recomendamos: Pacientes oncológicos se unen a la marcha contra la reforma judicial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba