Local

Estos son los bares clandestinos clausurados en León. ¡Clientes entraban con una clave!

León, Guanajuato – Durante este año, tres bares clandestinos, que operaban sin permiso de venta de alcohol, fueron clausurados, explicó Mario Maciel García, director de Fiscalización y Control.

El último bar clausurado fue Moloko, instalado en San Juan de Dios, y que está a tres casas de una Comandancia de Policía; los otros dos estaban en la calle Madero y uno más en el bulevar Juan Alonso de Torres.

Teníamos rumores de que estaba ese establecimiento (Moloko). Llegamos, no nomás porque se nos antojó, tenemos que comprobar la enajenación, la venta y el almacenamiento… aunque ahí estábamos personalmente nosotros, la persona (dueño) dijo que era un evento familiar”.

Mario Maciel García / Director de Fiscalización y Control

Agentes encubiertas comprobaron las denuncias

El bar fue rastreado durante seis meses antes de su clausura el pasado fin de semana. Destacó que en varias ocasiones agentes encubiertas de Fiscalización y Control llegaron al sitio para comprobar la operatividad.

“Llama la atención que estaba cerca de una comandancia, y pues se ha hablado de un templo, o sea, puede haber lugares en los que haya ese tipo de situaciones y lo hacen tan secretos, según ellos… entraban con una clave en la puerta”, explicó Marciel.

Insistió en que al actuar así, y no ser invitados, se brincaban la legalidad de la operación del sitio, pues el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato, quien tiene la facultad de otorgar permisos de venta y enajenación de alcohol, no tenía registro de los tres sitios.

Fiscalización, por otro lado, tiene la facultad de verificar, y en caso de comprobar la ilegalidad en la operatividad, lo clausuraron.

“Nosotros tenemos también que analizar para no entrar haciendo uso de fuerza innecesaria, o moviendo otras dependencias, cuando no tiene razón de ser. Yo tengo facultades para incluso llegar con cerrajeros y abrir puertas”, destacó el funcionario.

Aseguró que en un sitio de tatuajes sobre el bulevar Juan Alonso de Torres se registraron fiestas clandestinas con venta de alcohol.

“A partir de las 11 de la noche, todos los días, se ponen a ‘chambear’, no dejaba dormir a los vecinos y decían que era una fiesta particular”, explicó Maciel.

Lo mismo en un sitio de la zona Madero, donde la mayoría de los establecimientos tienen permisos de bar restaurante.

Destacó que hay sitios en los que se clasifican como una fiesta privada y otros en los que se quieren hacer pasar de esta manera, pero hay venta de alcohol y eso está prohibido.

Todo el mundo sabemos que la gente cuando cierra un negocio por el horario, se organizan y hacen el famoso ‘after’, no hay cover, no hay venta de alcohol. La gente se pone de acuerdo para convivir bien o mal, yo no lo sé, entonces nosotros, por reglamento, es vigilar establecimientos comerciales temas particulares de gente que toma o no alcohol”.

Mario Maciel García / Director de Fiscalización y Control

Destacó que la mayoría de estos sitios son descubiertos por llamadas de vecinos, y para que todo vaya en legalidad deben tenerse todos los permisos.

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba