Proponen desde el Congreso sancionar la cosificación en Guanajuato, ¿pero qué es?
Al cosificar a las mujeres, se las percibe y trata como menos merecedoras de los mismos derechos y respeto que los hombre, expuso Morena
![](/wp-content/uploads/2024/11/Cosificar-780x470.jpeg)
Guanajuato, Guanajuato – El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado propuso integrar el concepto de cosificación en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de que este acto sea sancionado legalmente.
La diputada Maribel Aguilar González subrayó que las mujeres en Guanajuato enfrentan diversas formas de violencia de género, incluyendo restricciones a sus derechos reproductivos, desigualdad económica y social, y barreras institucionales que dificultan el acceso a la justicia.
Te puede interesar: Avanza el Estado en la reforma de seguridad que busca prevenir la violencia de género
![](/wp-content/uploads/2024/11/Fondo-blanco-11-1-1024x576.jpeg)
Además, señaló que existen otras formas de violencia menos evidentes, que aunque no siempre implican un agravio físico, sí afectan la dignidad de las mujeres y pueden desencadenar delitos mayores.
¿Qué es la cosificación?
Aguilar González explicó que la cosificación es un acto de violencia que reduce a las mujeres a objetos sexuales o mercancías, enfocándose exclusivamente en sus cuerpos y despojándolas de sus capacidades intelectuales y habilidades humanas.
Al cosificar a las mujeres, se las percibe y trata como menos merecedoras de los mismos derechos y respeto que los hombres, creando un entorno de desigualdad y violencia.
La legisladora destacó que las imágenes que cosifican a las mujeres son comunes y están presentes en los medios de comunicación, como revistas, calendarios, anuncios publicitarios, videojuegos y películas, donde las figuras femeninas se presentan hipersexualizadas y como objetos a ser consumidos visualmente.
Suscríbete aquí, en nuestro canal de WhatsApp e infórmate de todo lo que necesitas saber
Para la diputada, visibilizar y nombrar estas conductas es esencial para erradicarlas. Su propuesta busca dar un paso más en la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres.
En su iniciativa, la cosificación se define como el acto de tratar a las mujeres, adolescentes y niñas, o sus cuerpos, como objetos o bienes, en lugar de reconocerlos como personas con identidad, derechos y voluntad propia.
Este fenómeno puede presentarse en cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
Lee también: Alarma aumento de ciberacoso contra mujeres en Guanajuato
MEJZ*