Agencia ReformaNacional

¿Qué es el Buró de Crédito y cómo salir de él?

El Buró de Crédito es una empresa privada que recopila información sobre el historial crediticio de los mexicanos, ¿sabes cómo salir?

Jalisco – Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) el Buró de Crédito es una empresa privada que recopila información sobre el historial crediticio de las personas en México.

Esta incluye los créditos que han solicitado, los pagos que han realizado y si tienen algún adeudo pendiente.

Entérate de todo lo que pasa en México en el canal de Página Central de WhatsApp, ¡síguenos aquí!: https://whatsapp.com/channel/0029VaG1NA972WU3qqXF3T23

¿Qué es el buró de crédito y cómo salir de él?
El Buró de Crédito registra el historial crediticio de los mexicanos. Fotos: Reforma

Te recomendamos: ¿Estás en el Buró de Crédito? Sigue estos pasos para limpiar tu historial

El historial crediticio es importante porque las instituciones financieras lo utilizan para evaluar el riesgo de otorgar un crédito a una persona. Si una persona tiene un historial crediticio bueno, es más probable que le otorguen un crédito a una tasa de interés baja.

En cambio, si una persona tiene un historial crediticio malo, es más probable que le nieguen un crédito o que le otorguen uno a una tasa de interés alta.

¿Cómo salir del Buró de Crédito?

La Condusef explica que no es posible salir del Buró de Crédito. Todos los ciudadanos mexicanos que hayan solicitado un crédito, tienen un historial crediticio en esta empresa. Sin embargo, es posible mejorar el historial crediticio para que sea más favorable para obtener créditos en el futuro.

Hay dos formas de mejorar el historial crediticio:

Pagando a tiempo todos los créditos. Esta es la forma más importante de mejorar el historial crediticio. Si una persona paga a tiempo sus créditos, demostrará que es confiable y que cumple con sus obligaciones financieras.

Manteniendo un buen saldo en los créditos. Un buen saldo en los créditos significa que la persona está utilizando el crédito de forma responsable y que no está sobreendeudada. Si una persona tiene un adeudo pendiente, puede mejorar su historial crediticio pagando el adeudo a tiempo. También puede negociar con la institución financiera para llegar a un acuerdo de pago que le permita pagar el adeudo en cuotas.

Te recomendamos: Irán al buró de crédito todos los contribuyentes deudores

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un adeudo del Buró de Crédito?

El tiempo que tarda en desaparecer un adeudo del Buró de Crédito depende del monto del adeudo. Los adeudos menores a 25 UDIS (unos $113) se eliminan de la base de datos del Buró de Crédito después de un año. Los adeudos de entre 25 y 500 UDIS (entre $113 y $2,260) se eliminan después de dos años. Los adeudos mayores a 500 UDIS se eliminan después de tres años.

 

*rmt

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba