Desafía EE. UU. a China con visita de Pelosi a Taiwán
El riesgo radica en que Washington (proveedor de armas de la isla) sería el mayor aliado militar de Taiwán en caso de un conflicto China

Pese a las advertencias de que si Nancy Pelosi visitaba Taiwán habría daño en la relación Estados Unidos-China, la presidenta de la Cámara de Representantes americana aterrizó por la noche en Taipéi, en un claro desafío a las amenazas del gigante asiático.
Al llegar, fue recibida por Joseph Wu, ministro de Asuntos Exteriores de la isla ‘rebelde’ y de quien China reclama el territorio.
“La visita de nuestra delegación del Congreso a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán”, comentó Pelosi en un comunicado.
Además, explicó que el objetivo de su gira es reafirmar el apoyo de Estados Unidos y promover intereses en común.
“La solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es más importante hoy que nunca, ya que el mundo se enfrenta a una elección entre la autocracia y la democracia”.
Desde hace 25 años, ningún presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos había visitado Taiwán.
El riesgo radica en que Washington (proveedor de armas de la isla) sería el mayor aliado militar de Taiwán en caso de un conflicto con el gigante asiático.
*a