NegociosRegional

El boom de los pulques y mezcales curados trae éxito a Iván Eduardo Nieto

El pulque es una bebida alcohólica de origen prehispánico que se obtiene de las pencas del maguey y se elabora a partir de su fermentación

Guanajuato.- En un lugar de Guanajuato capital surgió la idea de aprovechar el boom de los pulques y mezcales curados.

A Iván Eduardo Nieto Gutiérrez “El Chino” le pareció una buena idea experimentar con diferentes sabores: mazapán, mango, piña colada y pulparindo, que son los más solicitados.

Pero los sabores también son de acuerdo a la temporada de las frutas. Poco a poco se ha consolidado  en el sector servicios en Guanajuato Capital.

El pulque, bebida prehispánica

Los mezcales que se ofrecen en El Refugio Sur

El pulque es una bebida alcohólica de origen prehispánico que se obtiene de las pencas del maguey y se elabora a partir de la fermentación del mucílago, sustancia orgánica de textura viscosa, propia de algunos vegetales, popularmente conocido como “aguamiel”.

El proceso de fermentación se lleva a cabo en “tinacales” donde se vierte el aguamiel y se mezcla con la semilla o pie de pulque y a partir de este momento comienza la fermentación y transformación del aguamiel en pulque.

Al pulque, tradicionalmente, se le atribuyen propiedades medicinales, tales como que alivia trastornos gastrointestinales, estimula el apetito, combate la debilidad y mejora ciertos padecimientos renales, también recomiendan su consumo a las mujeres en etapa de lactancia para aumentar la secreción de leche y mejorar su calidad.

Iván Eduardo cura estos pulques con diversos sabores.

En el caso del mezcal, se realiza con una técnica 100 por ciento artesanal donde se mezcla con frutas o hierbas, y se fermenta.

Emprende su propio negocio

Iván Eduardo ‘El Chino’ emprende nuevo proyecto: El Refugio Sur.

El asunto es que Iván Eduardo es un emprendedor, quien con empeño cumplió una de sus metas.

Inició en este negocio como empleado, desde los 16 años, pero años después decidió emprender su propio negocio.

En el estado de Guanajuato, las micro, pequeñas y medianas empresas son grandes generadoras de empleo y un importante motor de la economía de Guanajuato.

De acuerdo con datos del INEGI, en el estado de Guanajuato hay un promedio de 300 mil negocios activos, y el que emprende Iván Eduardo es uno de ellos.

Es el responsable del Refugio, exitoso lugar en Sopeña 16, en el corazón de la capital, y su visión lo llevó a abrir ahora el Refugio Sur, el cual se ubica en calle Dionicio Mujica de la colonia Burócrata, frente a la Toyota.

Alimentos en El Refugio Sur

El establecimiento lleva el nombre El Refugio, ya que Iván Eduardo piensa que el lugar es un refugio para quien quiera llegar y pasar un buen rato, llegue solo o acompañado.

Alitas, hamburguesas a la plancha, papas a la francesa, aros de cebolla o las charolas donde viene un poco de todo, son un éxito en su establecimiento.

Además de pulques y mezcales, la gente puede disfrutar de margaritas, vampiros, piñas coladas, micheladas, entre otros..

En el Refugio la gente puede probar los mezcales Cueva de Alfaro también procesados en Guanajuato capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba