En una fusión de tradición y color San Miguel de Allende recuerda a sus muertos
Alrededor del jardín principal de San Miguel de Allende se instalaron los tradicionales altares para recordar a los muertos
San Miguel de Allende, Guanajuato – El vistoso folclore de Día de Muertos llenó las calles del centro de esta ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, con adornos de cempasúchil, altares llenos de nostalgia, respeto y plástica; así como todo tipo de catrinas listas para dos noches de desfiles.
Alrededor del jardín principal de San Miguel de Allende se instalaron los tradicionales altares de muertos, este año representados por instituciones educativas, organismos no gubernamentales y personajes de la sociedad civil, que constituyeron una pérdida enorme para la gente sanmiguelense.
Te puede interesar: Panteón San Nicolás es la morada final de figuras ilustres en la historia de León
Como el altar dedicado al comunicador Dany Dante, videógrafo y fotógrafo que falleció víctima del Covid 19, quien se volvió muy popular con su canal de youtube ‘Liberadores de Almas’, con el que visitaba cualquier cantidad de sitios conocidos por su actividad fantasmal o con presencias extrañas.
También está el altar dedicado a las mujeres asesinadas y a las víctimas por las guerra entre Israel y Palestina el cual cuestionaba ¿Cuántas muertes se necesitan para darse cuenta de que ya fueron demasiadas?
Había un altar dedicado al Támbula, un conocido personaje de San Miguel de Allende que se dedicaba a vender periódicos por todo el centro, pero que además era un fiel tradicionalista y defensor de las costumbres locales.
Esta es una de las festividades más vistosas de la ciudad, que pone ropa especial en las calles, en los locales y en los visitantes.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
Todos dispuestos a honrar, recordar a los muertos y divertirse con el alimento al alma que permite esta festividad tan mexicana, colorida y trascendental.
Los desfiles de catrinas serán también protagonistas las noches de este viernes y de mañana sábado, justo el evento en el que se amalgaman los extranjeros y los locales para fusionarse en la tradición que avala el encuentro de los vivos con los muertos, a través de la comida y los consumos de quienes hoy están en el más allá.
Lee también: José Luis es embalsamador y si hay mucho trabajo toma una siesta al lado de los cuerpos
MEJZ*