Tras extinción de Fidesseg, empresarios de Guanajuato piden transparencia con asociaciones
Los empresarios estarán pendientes de que se cumplan los puntos con los que se comprometió la gobernadora tras la extinción del Fidesseg

León, Guanajuato – Luego de que se publicara en el Periodico Oficial la extinción del FIDESSEG, Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en León, aseveró que los empresarios sabían que no habría marcha atrás, por lo que ahora solo esperan que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, cumpla su compromiso con las asociaciones con transparencia.
Los distintos líderes empresariales que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), manifestaron mediante un documento que ellos sabían desde el miércoles que hoy se publicaría en el Periódico Oficial la extinción del FIDESSEG.
Lee también: Avala Congreso del Estado auditoría al Fidesseg
Héctor Rodríguez señala en el comunicado que, ante esta situación, estarán pendientes de que se cumplan los puntos con los que Libia se comprometió cuando les pidió un voto de confianza en una reciente reunión.
Estos puntos son:
- Reconocer el origen y propósito de la Iniciativa Empresarial y del autoimpuesto.
- Garantizar el destino del Recurso y el monto. Expresamente mencionó que no se utilizaría un solo peso para otros fines.
- Creación de un Consejo con la participación mayoritaria del Sector Privado y organizaciones de la Sociedad Civil para la coordinación del Nuevo Modelo en la subsecretaría.
- Promover una iniciativa de reforma a la Ley para el blindaje transexenal del proyecto.
- Establecer los máximos estándares de transparencia y rendición de cuentas, en el Nuevo Modelo y diseñar conjuntamente las reglas de operación.
⚠️AVISO IMPORTANTE SOBRE EXTINCIÓN FIDESSEG⚠️ pic.twitter.com/qXrjn8qFn6
— CCE de León (@cceleon) October 25, 2024
“La Gobernadora dijo siempre que lo iba a extinguir, ya estaba anunciado desde hace tiempo y así fue; nosotros queríamos ver la manera de que no pasara porque creemos en el FIDESSEG, sin embargo tenemos dos opciones, ponernos a llorar o a trabajar.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
Ahora se trata de construir y estamos en la línea de que se cumplan los cinco puntos específicos hablados con la Gobernadora para que se reconozca el origen y destino de este impuesto e iniciativa empresarial, que se respete el destino del recurso, así como el monto del recurso y no se utilice para otros puntos que no sean sociales y de seguridad”, especificó.
Reveló que tuvieron varias reuniones con el jurídico del Estado, en donde se desarrollaron estos puntos.
Te puede interesar: Había transparencia en el ejercicio de recursos, reitera Actuando por Guanajuato
Agregó que se acordó promover una iniciativa de reforma a la ley para el blindaje transexenal del proyecto y el establecimiento de los máximos estándares de transparencia y rendición de cuentas, en el Nuevo Modelo y diseñar conjuntamente con las reglas de operación.

JRP