Nacional

¿Y los que no ganan el mínimo? Revisa si te toca aumento de salario para el próximo año

Trabajadores que no ganan el salario mínimo pero que tampoco perciben sueldos muy altos no han sido considerados en los aumentos

Los trabajadores mexicanos que perciben el salario mínimo han recibido muy buenas noticias en los últimos años con los importantes incrementos que han registrado sus percepciones.

La medida forma parte de la estrategia del gobierno de la 4T para garantizar el bienestar de las personas más necesitadas.

Te recomendamos: Salario mínimo aumentará 12% para 2025 ¿en cuánto quedará?

Sin embargo, a pesar de que en la práctica el aumento al salario mínimo puede fortalecer la economía y las condiciones sociales, estos ajustes no han significado un beneficio directo para los trabajadores que reciben un salario superior al mínimo.

Ante ello, hay quienes se preguntan si la ley considera un aumento para estos trabajadores, que muchas veces reciben un sueldo levemente superior al mínimo y por ello no han sido beneficiados con los aumentos anuales.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

En México hay trabajadores que, aunque ganan más del salario mínimo, tampoco les alcanza para garantizarse una vida digna. Foto: Especial.

¿Contempla la ley aumentos a trabajadores que no ganan el mínimo?

En la legislación mexicana no existe un mandato que garantice el aumento automático de salarios superiores al mínimo cuando este aumenta.

Sin embargo, los trabajadores pueden negociar mejoras salariales con sus jefes tomando como referencia los ajustes del salario mínimo.

Ante este panorama, a los trabajadores que no perciben el salario mínimo les toca platicar esta situación con su jefe directo o encargados de salarios para llegar a un acuerdo que los beneficie.

La clave, de acuerdo con la ley, está en los acuerdos laborales y en las políticas internas de cada empresa, pues la ley no obliga a las empresas a aumentar los salarios que están por encima del mínimo.

Te puede interesar: Coparmex propone salario de 12 mil 500 al mes ‘para no pasar penurias’

Preocupa que salario mínimo se empareje con salarios más altos

Esta situación ha sido motivo de preocupación en los últimos años entre sectores de la población que perciben salarios que, aunque son superiores al mínimo, tampoco pueden costearse una vida de calidad.

Algunos señalan que factores como la inflación también los ha afectado y que, con su salario ya no les alcanza para adquirir los bienes y servicios de años anteriores.

Hay incluso quienes destacan que, de no cambiar esta situación, el salario mínimo terminará por emparejarse con otros salarios que reciben empleados de más alto nivel.

*GG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Revisa también
Cerrar
Botón volver arriba