Nacional

¿Cuáles son los refrescos menos dañinos para los niños? Esto es lo que dice Profeco

Aunque los refrescos no son recomendados para niños, la Profeco reveló cuáles son los menos dañinos para ellos

México – Aunque los refrescos no son bebidas recomendadas para niños por su alto contenido de azúcar y cafeína, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son los menos dañinos para ellos.

De acuerdo a un estudio que comenzó la Profeco el año pasado, se encontró que hay algunas marcas que son menos perjudiciales por sus ingredientes.

Entérate de todo lo que pasa en México en el canal de Página Central de WhatsApp, ¡síguenos aquí!:

Varias marcas de refrescos no cumplen con lo que prometen en sus leyendas.

Te recomendamos: Alerta Profeco sobre consumo de esta lista de refrescos que dañan gravemente tu salud

Y es que se detectó que varias marcas no cumplen con las leyendas que ponen en sus envases como: ingredientes naturales o que no incluyen fructosa.

Pese a que la recomendación de la Profeco es que los niños consuman agua natural, esta es la lista de los refrescos menos dañinos para los niños:

  • Freelife: Agua gasificada con extracto natural de naranja y mango
  • La Croix: Agua con gas sabor naranja
  • Ameyal: Refresco sabor fresa kiwi
  • Chaparritas: Refrescos sin gas pasteurizado
  • Peñafiel: Agua mineral sabor naranja
  • Senzao: Refresco sabor guaraná
  • San Pellegrino: Bebida carbonatada
  • Tonicol: Refresco sabor vainilla
  • Yoli: Refresco sabor limón

En su estudio, la Profeco hace hincapié en que la responsabilidad de los papás es fomentar en sus hijos el consumo de productos saludables y alejarlos de los más dañinos.

Síguenos en Google Noticias y entérate de todo lo que necesitas saber en tu día, da click aquí

Y estos son los refrescos más dañinos

En México, es una tradición acompañar casi todas las comidas con una bebida refrescante, que en la mayoría de las cosas suele ser una gaseosa.

Sin embargo, esto ha derivado en que nuestro país sea uno de los principales consumidores de refrescos en todo el mundo, ya que en promedio, una persona consume 163 litros de refresco por año.

Y a su vez, el consumo de este tipo de bebidas representa un serio problema de salud pública, vinculado con el aumento de la obesidad, la diabetes y otras enfermedades crónicas.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un informe sobre refrescos de 600 mililitros (ml) en busca de los productos con mayor cantidad de azúcar, y que suponen el mayor riesgo para la salud de los mexicanos.

A pesar de que la presentación de refresco de 600 mililitros es una de las más populares, su contenido de azúcar es notablemente elevado. Aunque se comercializa como una porción individual, su carga de azúcares es preocupante.

Te recomendamos: Al menos 45 personas se intoxican con Coca-Cola; refrescos tenían detergente

¿Cuáles son los refrescos con mayor cantidad de azúcar?

  • Doctor Pepper: Contiene 70.2 gramos de azúcar por envase
  • Red Cola: Contiene 57 gramos de azúcar por envase
  • Naranjada Frutzzo: Contiene 52.2 gramos de azúcar por envase
  • Orange Crush: Contiene 51.6 gramos de azúcar por envase

Profeco recordó que la recomendación es no exceder los 25 gramos de azúcar diarios en la dieta. Sin embargo, varios refrescos superan ampliamente, e incluso duplican este límite.

Por ello es que se aconseja a los consumidores revisar detenidamente las etiquetas nutricionales de alimentos y bebidas, y optar por las alternativas con bajo contenido o sin azúcar añadida.

*rmt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba