Cuestionan ‘voto fantasma’ de diputado de Morena en Reforma de Supremacía Constitucional
Pedro Haces Barba no estaba presente en la sesión en la que se aprobó la Reforma de Supremacía Constitucional
Ciudad de México – La reciente aprobación de la reforma de supremacía constitucional en la Cámara de Diputados ha desencadenado una fuerte polémica, principalmente por la aparición de un «voto fantasma» del diputado morenista Pedro Haces Barba, quien no estaba presente en la sesión.
Este controvertido voto fue crucial para que la reforma, que modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, obtuviera la mayoría calificada requerida.
Te puede interesar: Estas son las 20 propuestas de reforma que presentó AMLO a la Cámara de Diputados
Sin embargo, la inclusión del voto de Haces ha generado serias dudas sobre la transparencia del proceso, especialmente tras su reconocimiento de no haber asistido.
Detalles de la reforma y sus implicaciones
La reforma busca evitar impugnaciones a los cambios legislativos realizados por el Congreso, lo que, según la oposición, podría comprometer el marco democrático y la rendición de cuentas.
En el contexto de esta votación, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, consideró válido el voto de Haces, a pesar de su ausencia, lo que llevó a la eliminación del registro de su voto en la Gaceta Parlamentaria, dejando un total de 339 votos a favor.
Reacciones de la oposición
Partidos de oposición, como Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), han denunciado irregularidades en el proceso.
Laura Ballesteros, diputada de MC, comparó el «voto fantasma» de Haces con prácticas del pasado, donde se alegaba que «hasta los muertos votaban».
Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del PRI, calificó el incidente como una “burla al proceso legislativo” y criticó la reforma como un intento de imponer una «Ley de Herodes».
La respuesta de Pedro Haces
Durante una rueda de prensa, Haces fue presionado sobre su ausencia y cómo su voto apareció en el tablero.
Afirmó: “No estuve aquí”, y sobre el registro de su voto, expresó: “No sé por qué”.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
Cuando se le preguntó si su ausencia se debía a que estaba en la Serie Mundial, Haces desvió la pregunta, sugiriendo que se indagara a los legisladores del PAN sobre el asunto.
El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, también mostró sorpresa ante la situación, afirmando que la Secretaría de Servicios Parlamentarios debería aclarar cómo se registró el voto fantasma.
Aspectos Técnicos de la Votación
La Cámara de Diputados cuenta con un sistema biométrico que exige a los legisladores utilizar su huella digital para registrar asistencia y emitir votos. Esta medida busca garantizar que solo los diputados y el personal autorizado accedan al Pleno.
Lee también: Bloquean trabajadores del PJ accesos a Cámara de Diputados
MEJZ*