Local

Defiende CCE ‘doblete’ de Alejandro Arena frente a SAPAL y Canaco

Roberto Novoa Toscano apoya la permanencia de Alejandro Arena Barroso como secretario del Consejo de SAPAL

León, Guanajuato – El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Novoa Toscano, defendió la permanencia de Alejandro Arena Barroso como secretario del Consejo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

Esto luego de que el síndico del Ayuntamiento señalará el ‘doblete’ que hace al estar en el consejo de SAPAL, y formar parte del consejo directivo de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), situación prohibida por la paramunicipal.

Te puede interesar: Urge cambio de enfoque en Seguridad de León: Canaco

Conozco el tema, y no está violando ninguna regla, él fue consejero de SAPAL antes de que fuera nombrado presidente de Canaco”, explicó.

El reglamento de SAPAL establece que para la integración del consejo, un presidente de organismo, no puede ser propuesto como integrante del consejo de SAPAL.

El “truco” que señala el síndico, es que cuando Arena llegó al cargo, no era presidente de Canaco, pero ahora que lo es, se exige “congruencia” para que abandone el puesto en SAPAL.

“Ahorita, la posición no está en nada ilegal, está dentro de toda la ley y no tiene ningún inconveniente, es la apreciación a la mejor de alguien (el síndico)”, explicó Novoa Toscano.

En breve definirán si Amexme tendrá derecho a votar

El presidente del consejo, Roberto Novoa, también señaló que están por darle respuesta a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), que solicitó a través de un escrito tener voto para elegir presidente dentro de CCEL, y agregar nuevos miembros.

Están en el consejo, tienen todos los votos, o sea, ven los estados financieros participando, en todas las decisiones son convocadas a todo, nada más no están en la asamblea donde se elige”, explicó. Novoa.

Destacó que las empresarias aceptaron ser parte del CCEL en estas condiciones, al igual que otros que entraron en el mismo periodo, pero se bajaron como Canacar o Comce.

“Es un tema de unanimidad, que es la característica que siempre ha preservado en el Consejo Empresarial cuando eligen un presidente tiene que haber unanimidad”, dijo.

Al cuestionar si era exclusión para mantener control, aseguró que “más bien al revés, pedimos al sector empresarial que las mujeres participen cada vez más”, finalizó el empresario.

Lee también: Lamentable que CCEL tenga solo una mujer y que no tenga derecho a votar: Alejandro Arena

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba