En el Sector Salud también las revictimizan; madres buscadoras piden cartilla
Madres buscadoras piden cartilla para recibir Servicios de Salud y atender las enfermedades que se han desencadenado desde la desaparición de sus seres queridos
León, Guanajuato – Revictimizadas en la fiscalía, en las calles y también en el Sector Salud. Madres buscadoras solicitan contar con una cartilla para recibir Servicios de Salud porque, además, la desaparición de sus seres queridos les ha desencadenado enfermedades de las que no tenían antecedentes.
En la mesa de trabajo con los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Concepción Sierra, buscadora guanajuatense, dijo que ella es uno de los ejemplos en que algunas enfermedades aparecieron desde que comenzó la búsqueda.
Te puede interesar: Buscadoras logran tener
seguridad durante labores de búsqueda
Nosotras, como madres buscadoras, sufrimos de muchas enfermedades: bruxismo, diabetes, padecimientos de la vista. Yo no vengo de familiares con diabetes, soy la primera de mi familia que tiene diabetes. El doctor me dijo que la diabetes y el cáncer provienen del estrés que uno sufre en la vida”.
En la mesa de trabajo revisaron la posibilidad de incluir al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses forme parte del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas y en la Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas.
No queremos que nos manden a los hospitales privados; los hospitales públicos están muy bien. Pero que se nos dé un poquito de prioridad porque venimos de ser revictimizadas de todos lados y de todo el mundo y llegar todavía al hospital y que lo traten a uno pésimo, de la patada”, comentó.
Durante su participación Raymundo Sandoval de la Plataforma por la Paz y la Justicia pidió que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se integre al Sistema de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia de Género.
MEJZ*