¿Dónde te conviene más pedir un préstamo para remodelar tu casa: Infonavit o Fonacot?
Los créditos de Infonavit y Fonacot ofrecen condiciones y beneficios diferentes a la hora de créditos para remodelar vivienda
León, Guanajuato – Si bien la mayoría de las personas utiliza el crédito Infonavit para adquirir una vivienda, hay ocasiones en las que ya se cuenta con una casa y más bien lo que se desea es emprender una remodelación o un arreglo.
En esos casos, los créditos de Infonavit no son la única opción, pues Fonacot también es una alternativa interesante con sus particularidades y características.
Lee también: Estos son los cambios de Infonavit y nuevas tasas de interés
Con esto en mente, te presentamos los beneficios de sacar préstamos tanto en Infonavit como en Fonacot, tomando como referencia un préstamo de 40 mil pesos.
Fonacot: Liquidez inmediata para mejorar tu calidad de vida
El Crédito en Efectivo de Fonacot se destaca por tener tasas preferenciales y plazos flexibles de 6 a 30 meses. Además cuenta con los siguientes beneficios:
- Sin comisión por apertura
- Depósito directo a tu cuenta
- Pago vía nómina
- Seguro de crédito incluido
En caso de que pidas un préstamo de 39 mil pesos a 12 meses para remodelar tu casa, estas serían las características:
- Tasa anual: 13.61%
- CAT: 23.3%
- Pago mensual: 3 mil 577.24 pesos
- Total a pagar: 42 mil 926.88 pesos
Si te interesa esta opción, para tramitar el crédito deberás presentar documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio, recibos de nómina y estado de cuenta bancario, además de que deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar al corriente en pagos y activo en tu empresa
- No haber usado la cobertura por desempleo
- Tener pagado al menos un tercio del plazo del crédito anterior
Infonavit Mejoravit: Enfocado en la remodelación del hogar
Mejoravit ofrece préstamos desde 9 mil 901 pesos y hasta 39 mil 606 pesos con una tasa anual fija del 10% (Repara) o 11% (Renueva), con plazos de 1 a 5 años (Repara) o 1 a 10 años (Renueva), y dos tarjetas: materiales (80%) y mano de obra (20%).
Para un préstamo de 39 mil pesos con Mejoravit Repara a 12 meses, tendrás las siguientes condiciones:
- Tasa anual: 10%
- CAT estimado: 21.3%
- Pago mensual: 3 mil 353.29 pesos
- Total a pagar: 40 mil 239.48 pesos
Para acceder a este crédito, necesitas presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y recibos de nómina, además de cumplir con estos requisitos:
- Ser derechohabiente activo
- Registro en Afore con datos biométricos actualizados
- Sin créditos Infonavit vigentes
Comparando ambas opciones:
- Pagos mensuales: Infonavit (3 mil 353.29 pesos) vs Fonacot (3 mil 577.24 pesos)
- Total a pagar: Infonavit (40 mil 239.48 pesos) vs Fonacot (42 mil 926.88 pesos)
Infonavit resulta más económico en términos de pagos y monto total. Sin embargo, Fonacot ofrece un seguro de crédito, la opción de pago con descuento vía nómina o mayor flexibilidad en el uso del dinero.
Te puede interesar: ¿Cuál es el monto más alto que te puede prestar el Fonacot? Aquí te decimos
Así, tu elección dependerá de tus necesidades, así como tu situación laboral y financiera al momento de tomar la decisión.
JRP