Natanael Cano regresa a León y genera expectación con sus corridos tumbados
Natanael Cano vuelve a León en esta fecha, con una promoción de dos boletos por uno; checa aquí la información
León, Guanajuato – La música de Natanael Cano vuelve a León el próximo 8 de noviembre, cuando el creador de los «corridos tumbados» se suba al escenario de la explanada del Poliforum León.
Este evento ha causado gran expectación entre sus seguidores, pero también ha generado ciertas reservas en otros sectores, debido a las controversias que rodean su estilo musical y sus letras.
Te puede interesar: Diego Luna y Gael García aseguran que ellos inventaron los corridos tumbados, así lo prueban
El concierto promete extenderse hasta altas horas de la madrugada, fiel al estilo de Natanael Cano, conocido por ofrecer presentaciones de hasta cinco horas.
Los boletos para el evento ya están a la venta en superboletos, con una promoción de dos por uno hasta el 7 de noviembre.
Los precios varían entre los $450 y los $1,990 pesos (más cargos por servicio), y se espera una afluencia similar a la de su última visita a la ciudad, en la que agotó todas las localidades.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
En esa ocasión, Cano estuvo acompañado por su amigo y colega Gabito Ballesteros, y juntos ofrecieron una noche llena de energía y música en vivo, que resonó en los corazones de miles de jóvenes.
El ascenso de Natanael Cano en la música regional mexicana
Natanael Cano, nacido en Hermosillo, Sonora, en 2001, se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes del género de corridos tumbados, una mezcla de corrido tradicional con influencias urbanas como el trap y el hip-hop.
Desde que firmó con el sello Rancho Humilde en 2019, ha lanzado éxitos virales como ‘Soy el Diablo’ y ‘Amor Tumbado’, lo que le ha valido un lugar destacado en el panorama musical mexicano e internacional.
Uno de los puntos de inflexión de su carrera fue su colaboración con Bad Bunny en el remix de ‘Soy el Diablo’, un tema que consolidó su estilo único y amplió su audiencia.
Más recientemente, Natanael Cano alcanzó otro hito con un concierto exclusivo financiado por Disney, transmitido a través de una de sus plataformas de streaming, marcando un antes y un después en la visibilidad del regional mexicano.
Las letras de Natanael Cano crean polémica y rechazo
A pesar de su éxito, Natanael Cano no ha estado exento de controversia. Las letras de sus canciones, que abordan temas como la vida callejera, el uso de drogas, armas, el lujo y el exceso, han sido fuertemente criticadas por sectores conservadores.
Sus detractores sostienen que su estilo promueve una imagen de vida peligrosa y arriesgada, que podría influir negativamente en los jóvenes.
El género de los corridos tumbados, a diferencia de los corridos tradicionales, se caracteriza por una representación más cruda y sin filtros de la vida urbana. Esta transgresión ha dado lugar a un debate sobre el impacto de la narco-cultura y si el contenido de las canciones de Cano podría incitar comportamientos riesgosos entre los oyentes.
Sin embargo, a pesar de las críticas, Natanael Cano ha logrado conectar con una nueva generación de fans, dispuesta a abrazar una fusión de géneros musicales y letras que desafían lo establecido.
Su éxito demuestra una evolución en los gustos musicales de la juventud mexicana, cada vez más abierta a nuevas propuestas sonoras.
Lee también: Con corridos tumbados, maestro enseña las tablas de multiplicar
MEJZ*