Nuevo ciclón Beryl se forma en las costas de México; ¿afectaría a Guanajuato?
El Sistema Meteorológico Nacional vigila una zona de baja presión que se ubica en el Golfo de México y podría convertirse en el ciclón Beryl
Ciudad de México, México – Luego de traer las muy anticipadas lluvias a varios estados de México, la tormenta tropical Alberto se degradó a baja presión remanente, y aunque todavía dejará lluvias torrenciales e intensas en varias partes del país, parece ser que sus mayores efectos quedaron en el pasado.
Sin embargo, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que vigila una zona de baja presión que se formó en el Golfo de México, y que tiene altas probabilidades de convertirse en el nuevo ciclón Beryl.
Lee también: ¿Ciclón, tormenta o huracán? Te decimos cuál es la diferencia
Por lo pronto, el SMN confirmó que la zona de baja presión se encuentra a 90 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen en Campeche, y a 80 kilómetros al norte de Villahermosa, Tabasco; además se mueve en dirección oeste-noroeste, en dirección a la costa del Golfo de México.
Al corte de las 12:00 de la tarde del viernes, el fenómeno meteorológico tenía 50% de probabilidades de convertirse en huracán en las próximas 48 horas, y 60% en un periodo de siete días.
A las 12:00 horas de este viernes, la zona de #BajaPresión que se encuentra al sur del #GolfoDeMéxico continúa con 50 % de probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas . Más información, en el gráfico pic.twitter.com/A5N2TtibNj
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 21, 2024
.
¿Ciclón Beryl afectaría a Guanajuato?
En caso de que el ciclón Beryl se convierta en huracán, la Conagua ya alertó que traerá lluvias y vientos fuertes a varios estados del país, entre los que se incluye Guanajuato.
Además, las afectaciones alcanzarían otras 16 entidades, principalmente del centro y oriente del país, como lo son Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Te puede interesar: VIDEO Así fue el rescate de una mujer que quedó atrapada en su auto durante inundación por ‘Alberto’
El SMN aseguró que mantendrá la vigilancia sobre esta zona de baja presión e informará su evolución en las próximas horas y días.
JRP