Regional

Pese a oposición, Vicente Esqueda es el nuevo ombudsperson

El nuevo ombudsperson rindió protesta hoy en el Congreso; luego de su designación, reiteró el compromiso de conducir una gestión de puertas abiertas y de oídos para escuchar

Como se auguraba desde el momento de su registro, el panista Vicente Esqueda Méndez fue designado como procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato durante la sesión ordinaria en el Congreso del Estado.

De los 36 votos emitidos durante la sesión de este miércoles, Karla Gabriela Alcaraz Olvera recibió uno, José Manuel Ramos Roble tres; y Vicente de Jesús Esqueda Méndez 32 votos.

Previo a la designación del ombudsperson en el Congreso del Estado se generó un enfrentamiento entre la diputada de Morena, Magdalena Cruz Rosales; y los diputados miembros de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables que preside la perredista Claudia Silva Campos.

La legisladora morenista calificó de deficiente el trabajo de la comisión al “no precisar en el dictamen los parámetros que utilizaron para otorgar la más alta calificación al C. Vicente Esqueda Méndez”, entre otros criterios.

“Esta deficiencia en el trabajo de la Comisión afecta la autonomía de la Procuraduría, en nada ayuda la situación que padece la entidad, pero también afecta a quienes participaron en este proceso porque se merecían una resolución fundada en este Congreso”.

Durante su intervención exigió una explicación de la metodología, procesos y puntos de referencias que se consideraron para establecer el puntaje con el que se determinó la terna y que incluyó al panista Vicente Esqueda Méndez. Acusó que el dictamen no contenía esos criterios.

El legislador del PRD, Isidoro Bazaldúa Lugo, en su intervención señaló que la diputada de Morena tuvo la oportunidad durante la Junta de plantear la mecánica, proceso de selección e incluso los criterios de idoneidad, lo que no hizo.

Libia Denisse García Muñoz Ledo, del PAN e integrante de la Comisión de Derechos Humanos, aseguró que en el dictamen se consideraron criterios objetivos para la evaluación de los perfiles.

Los aspirantes, explicó, fueron “evaluados con criterios objetivos, claros, que forman parte de los anexos que ponemos a su consideración”.

Aseguró haberse considerado el perfil profesional, conocimiento en materia de  Derechos Humanos, del contexto estatal, la experiencia en la defensa de DD.HH. en la administración pública, el enfoque global, así como sobre el funcionamiento de la Procuraduría de Derechos Humanos.

Un par de horas posteriores a la votación se le notificó a Vicente Esqueda que debía acudir al recinto Legislativo y rindió protesta como Procurador Estatal de los Derechos Humanos.

En tanto, el Observatorio Estatal Ciudadano de Guanajuato lanzó una convocatoria a la sociedad civil organizada a sumarse a la “histórica demanda de amparo por las omisiones e irregularidades en este proceso”.

Promete gestión de puertas abiertas

Al concluir la ceremonia, se trasladó a las oficinas centrales del organismo para presentarse con las y los colaboradores a quienes invitó a trabajar, a sumar esfuerzos y plantear algunos objetivos.

Durante el recorrido por las diferentes áreas, reiteró el compromiso de conducir una gestión dispuesta a atender las propuestas que abonen a la construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos.

Mencionó que existirá una política de puertas abiertas y de oídos para escuchar, de tal suerte que visitará los 46 municipios y se hará presente en los espacios que así lo requieran.

Reconoció la labor del Congreso del Estado de Guanajuato para construir mejores condiciones y protección de quienes trabajan en favor de los derechos humanos.

Hizo hincapié en los retos que se vislumbran y que aquejan a nuestra sociedad, para lo cual es necesario tomar las mejores decisiones para afrontarlos.

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba