SDAYR y Maseca se unen para asegurar abasto de maíz para Guanajuato
Este acuerdo asegurará una producción de 400 mil toneladas de maíz, con lo que se evitará la escasez en Guanajuato
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato (SDAYR) trabaja en un convenio con Maseca para asegurar que no haya faltante de maíz en el estado, confirmó Paulo Bañuelos Rosales, titular de dicha dependencia, con lo que se busca asegurar la producción de cerca de 400 mil toneladas.
“Debemos buscar algunas estrategias para no estar gastando tanto dinero; por cada tonelada para estar asegurando esa caída en un determinado momento, el precio del maíz asciende a 13 dólares, entonces nosotros vamos a poner alrededor de 5 dólares y el resto la pondrá Maseca”, expresó.
Al término de la inauguración del Congreso de la Carne que se realiza en la ciudad de León, el funcionario estatal detalló que también se debe prestar atención en la sanidad animal, vegetal, el financiamiento de productores y el uso de agua para el campo.
Abigeato millonario en SMA pega a ganadería
En otro contexto, Bañuelos Rosales confirmó el robo millonario de más de 40 millones de pesos de cabezas de ganado en San Miguel de Allende, durante el mes pasado.
Sin precisar detalles al respecto, dijo que el asunto ya está en manos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
Por ello, el titular de la SDAYR insistió en que el Congreso del Estado debe impulsar la modificación al Código Penal para que haya penas más severas a quienes practican el abigeato.
“No se vale que roben a esa gente del campo; el tema está todavía en la cancha del Congreso del Estado y vamos a seguir pidiéndole a las diputadas y diputados que vuelvan a subir ese tema, porque no se vale que muchas veces dicen hasta en forma sarcástica que los animales se suben a las camionetas”, indicó.
De manera general, destacó que el robo de ganado ha disminuido en los últimos años, sin embargo, con el robo ocurrido en San Miguel de Allende, el tema creció exponencialmente.
“Sería importante reforzar la policía rural y la tecnología para frenar el robo de ganado”, dijo.
*JRP