Regional

Iniciativa de Morena busca proteger derechos humanos y erradicar discursos de odio

La propuesta de Morena busca prevenir y sancionar los actos de odio, que a menudo perpetúan la discriminación y la violencia en la sociedad

Guanajuato, Guanajuato – La diputada de la bandada de Morena, María Eugenia García Oliveros presentó una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato, con el objetivo de incluir el concepto de «discurso de odio».

La propuesta busca visibilizar, prevenir y sancionar los actos derivados de estos discursos, que a menudo perpetúan la discriminación y la violencia en la sociedad.

Te puede interesar: Proponen desde el Congreso sancionar la cosificación en Guanajuato, ¿pero qué es?

García Oliveros explicó que los derechos humanos se fundamentan en el respeto a la dignidad humana, subrayando que cada persona merece ser tratada con dignidad.

A lo largo de su intervención, la diputada de Morena destacó que la discriminación sigue siendo un problema global y que millones de personas aún carecen de libertad y justicia equitativa.

En los últimos años, el auge de las redes sociales ha contribuido al incremento de los mensajes de odio, los cuales se dirigen a diferentes grupos con base en características como género, edad, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, opiniones políticas y estatus socioeconómico.


Suscríbete aquí, en nuestro canal de WhatsApp e infórmate de todo lo que necesitas saber

La diputada señaló que los discursos de odio no solo fomentan la intolerancia, sino que socavan los valores de inclusión y respeto que sustentan los derechos humanos.

García Oliveros recordó incidentes de discriminación en Guanajuato, incluyendo casos graves en los que incluso funcionarios públicos han estado involucrados.

Lamentó que, a nivel nacional, Guanajuato sigue siendo un referente en crímenes y impunidad, con los delitos de odio como una de las mayores preocupaciones.

También hizo referencia al asesinato de Devani Cardiel en 2021, un crimen que generó conmoción por su carácter de odio hacia la comunidad trans.

Lee también: Matan a mujer trans en Paseos del Molino

La diputada subrayó que la reforma propuesta busca incluir el discurso de odio como una acción discriminatoria y dotar de herramientas jurídicas para sancionar aquellos que promuevan o cometan actos que atenten contra la dignidad de las personas, especialmente por su identidad de género o preferencia sexual.

La intención es proteger a las personas de ser víctimas de discriminación y promover una cultura de respeto y tolerancia en Guanajuato.

MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba