Agencia ReformaNacional

Congela Infonavit más créditos, ya suman 4 millones

El director general del Infonavit comentó que entre octubre y noviembre de este año ya se han congelado 43 mil 863 créditos

Ciudad de México El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que ampliar su programa de congelamiento de saldos de créditos originados en Veces Salarios Mínimos (VSM), que otorgó antes de 2013, por lo que se sumaron 2 millones de créditos más.

El pasado 11 de noviembre, el instituto dio a conocer su decisión de congelar el saldo y las mensualidades de dos millones de créditos originados en VSM, y este lunes anunció otros 2 millones, para sumar 4 millones de financiamientos en total.

Te puede interesar: ¿Buscas un crédito Infonavit? Hay jornadas sabatinas aquí

Octavio Romero, director general de Infonavit, explicó que en los próximos días se hará un cambio a la Ley del Infonavit, para poder congelar y otorgar beneficios a 2 millones de créditos adicionales, como la suspensión de pagos, sin generar intereses, cuando el trabajador pierda el empleo.

Esto era un problema, porque cuando el trabajador perdÌa el empleo seguÌa generando intereses y era un doble daño, dado que no había un ingreso para el trabajador, pero sí un incremento en su monto».

Octavio Romero / Director general de Infonavit

Agregó que los derechohabientes tendrán acceso a este beneficio, debido al cambio en la Ley del Infonavit, independientemente de que también tendrán descuentos en la tasa de interés, mensualidades y saldos.

Romero recordó que el Infonavit posee una cartera de aproximadamente 6.2 millones de créditos de vivienda, de los cuales 4 millones se otorgaron bajo condiciones en las que los derechohabientes pagaban interés y capital.

En vez de disminuir la deuda esta aumentaba

No obstante, explicó que, en lugar de disminuir su deuda, aumentaban porque cada año se le sumaba al crédito el incremento que se le daba al salario mínimo.

En ese sentido, advirtió, que congelar solo 2 millones de créditos no sería suficiente, dado que actualmente hay derechohabientes que han pagado más de lo correcto.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

Al participar en la conferencia mañanera, explicó que a partir del 10 de diciembre, 500 mil créditos van a recibir automáticamente beneficios adicionales que consisten en disminuir su tasa de interés, mensualidades y/o descuentos en los saldos, mismos que se verán reflejados en su estado de cuenta a partir del primer trimestre de 2025.

Asimismo, sostuvo que a partir de febrero de 2025, se continuará con 800 mil créditos más que tendrán el mismo beneficio, mientras que 700 mil acreditados están siendo atendidos en las delegaciones del instituto desde el mes de octubre.

El director general del Infonavit comentó que entre octubre y noviembre de este año ya se han congelado 43 mil 863 créditos con beneficios adicionales de disminución de la mensualidad, de la tasa de interés y/o descuento al saldo, principalmente en las entidades de Baja California, Veracruz, Estado de México, entre otros.

Lee también: Así puedes fusionar tu crédito Infonavit con uno bancario


MEJZ*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba