Nacional

¿Desaparecerán las monedas de 1, 2 y 5 pesos? Esto sabemos

El Banco de México (Banxico) propuso un cambio en la composición metálica de las monedas de 1, 2 y 5 pesos

Ciudad de México, México – Las monedas de baja denominación en México, es decir, las de 1, 2 y 5 pesos, tendrán un cambio de imagen a partir del próximo año.

Y es que el Banco de México (Banxico) propuso un cambio en la composición metálica de dichas monedas, mismo que ya aprobó la Secretaría de Hacienda.

Lee también: ¡Ten cuidado! ¿Cuáles son los billetes G5 que circulan en México?

Hasta ahora, el centro de las monedas en cuestión estaba conformado por una aleación de bronce y aluminio, pero el Banxico propuso cambiar esto por acero recubierto de bronce. Este cambio en la aleación busca hacer las monedas más duraderas y resistentes al desgaste, además de reducir costos de producción.

‘Esta Secretaría ha considerado que la composición metálica del centro de las monedas de uno, dos y cinco pesos que le ha propuesto el Banco de México es la más adecuada’, publicó esta mañana la Secretaría de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Ya se aprobó el cambio en la composición de las monedas de baja denominación en México. Foto: Especial

¿Qué va a pasar con las viejas monedas de 1, 2 y 5 pesos en México?

Ahora, Banxico deberá iniciar el proceso de diseño y una vez aprobado, se encargará a la Casa de Moneda su fabricación. Se espera que las nuevas monedas comiencen a circular a partir del 2025.

Sin embargo, esto no significa la desaparición de las viejas monedas, pues hasta ahora no se habló de que estas saldrán de circulación.

Te puede interesar: Así es el nuevo billete de 200 pesos que ya comenzó a circular en México

Lo más seguro es que las viejas monedas no perderán su valor, y como pasa con los modelos de billetes viejos, estas seguirán circulando en México junto al nuevo diseño.

JRP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba