Nacional

Estas son las marcas de pan de caja que no debes comprar, según Profeco

Profeco detectó varias irregularidades en el etiquetado de distintas marcas de pan de caja disponibles en el mercado mexicano

León, Guanajuato – Un análisis realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que varias marcas de pan de caja mienten sobre sus ingredientes principales, pues a pesar de que presumen ingredientes como el centeno, la linaza o el salvado, no los contienen en cantidades relevantes.

El titular de la Profeco, David Aguilar Romero, anticipó que la Revista Profeco de abril presentará un estudio que examinó 46 diferentes tipos de pan de caja, incluyendo los que se venden como multigrano, de masa madre, integrales, de trigo, centeno, linaza con gluten y blanco.

Entérate de todo lo que pasa en México en el canal de Página Central de WhatsApp, ¡síguenos aquí!

Aguilar Romero explicó que varias marcas resaltan dichos ingredientes, cuando la realidad es que no son los principales del producto y solo los contienen de manera marginal.

En vista de estos hallazgos, la Profeco exigirá a las empresas que reetiqueten sus productos para evitar proporcionar información falsa a los consumidores.

Si quieres preparar el mejor sandwich, recuerda checar la calidad del pan de caja que utilices. Foto: Especial

Síguenos en Google Noticias y entérate de todo lo que necesitas saber en tu día, DA CLICK AQUÍ

Estas son las marcas de pan de caja que cayeron en etiquetado engañoso:

  • El Molino Blanco de Mateo: Se anuncia como «pan de linaza», pero la linaza aparece en el décimo lugar de la lista de ingredientes.
  • Fiiller pan de centeno y cebolla: La harina de centeno se encuentra en el tercer lugar de la lista de ingredientes.
  • Fiiller pan de centeno ligero con ajonjolí: El ingrediente principal es la harina de trigo, no el centeno.
  • Pan Europeo artesanal: Se promociona como «pan de salvado integral», pero el salvado está en el tercer lugar de la lista de ingredientes y la base es el trigo.

Entre los panes de caja que sí cumplieron la norma, destaca una de las marcas más populares del mercado mexicano como los panes Bimbo, en los que la Profeco no encontró ninguna irregularidad en el orden de los ingredientes que se indica en el etiquetado.

Profeco no encontró irregularidades en el etiquetado del pan Bimbo. Foto: Especial

Lee también: ¿Cuáles son los refrescos menos dañinos para los niños? Esto es lo que dice Profeco

Profeco recomienda a los consumidores:

  • Leer cuidadosamente el etiquetado de los productos antes de comprarlos.
  • Prestar atención al orden de los ingredientes, ya que este indica la cantidad que se encuentra en el producto.

JRP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba