Local

Maestros desconocen proyecto de chatbot y manual para actuar en balaceras

Maestros coinciden en que se requiere de difusión al interior de los planteles educativos y con los propios estudiantes

León, Guanajuato – El chatbot es una herramienta que permite acceder de manera fácil a los protocolos de atención ante cualquier hecho violento o que ponga en riesgo la seguridad según la SEG, lamentablemente no todos los docentes conocen de esta aplicación.

El titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza, informó el lunes la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) lanzó un chatbot para mantener estrategias de seguridad en al menos 168 espacios escolares derivado de la alta incidencia delictiva en polígonos prioritarios.

Entérate de todo lo que pasa en León en el canal de Página Central de WhatsApp, ¡síguenos aquí!: https://whatsapp.com/channel/0029VaG1NA972WU3qqXF3T23

También señaló que este organismo de educación cuenta con protocolos de actuación en situaciones o condiciones de riesgo como lo son robos, balaceras y extorsiones.

De un sondeo de al menos 20 profesores de la ciudad leonesa, solo un director dijo haber escuchado en un Consejo Técnico del tema, pero señaló que no se ha brindado mayor información para que grueso de los maestros y maestras apliquen los protocolos en caso de ser necesario.

Lee esta información: SEG difunde ‘manual’ para estudiantes
guanajuatenses sobre cómo actuar ante balaceras

Ahora que me la enseña, pareciera ser una herramienta muy útil, pero desgraciadamente en la escuela donde laboro (secundaria pública) no lo conocemos”, indicó.

Otra profesora de nivel primaria, dijo conocer la página de la secundaria, pero no el proyecto ChatBot y menos que con una palabra clave se desplegara un protocolo de atención ante cualquier situación de riesgo.

Lamentablemente, no lo conocemos, yo pensaría que si existen estos protocolos, se requiere de difusión al interior de los planteles educativos y con los propios estudiantes y maestros para ponerlos en práctica cuando sea necesario”, explicó.

Los profesores prefirieron el anonimato, pues señalaron que no tienen autoridad para dar entrevistas, sin embargo, la gran mayoría dijo desconocer este sistema de apoyo para atención a casos de violencia e inseguridad.

“Sería muy útil conocerlo, e incluso hacer simulacros para que los estudiantes se socialicen con los protocolos, pero primero necesitan difundirlo entre los docentes”, expresó otra profesora.

MEJZ*

Gaby Bárcenas

Periodista con más de 26 años de experiencia en temas políticos, económicos y de salud. Apasionada del trabajo y ocupada por brindar información que abone a ampliar el contexto de los lectores. Me gusta la música, el vino tinto y la cerveza clara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba