¡Alerta! Incrementan picaduras de alacrán y esto debes hacer si te pica uno
Ante el aumento que se registró a nivel nacional de picaduras de alacrán, la Secretaría de Salud de Guanajuato compartió recomendaciones para cuando se sufre una picadura.

León – Aunque parece que ya terminó la temporada de alacranes en Guanajuato, la Secretaría de Salud del estado (SSG) pidió continuar alerta ante la presencia de estos arácnidos, por lo que dio algunas recomendaciones en caso de ser picado por un alacrán.
Y es que de un año a otro la incidencia a nivel nacional, creció de manera significativa, al pasar de 37 mil 896 casos de enero a octubre de 2022 a 46 mil 693 en el mismo periodo de este año.
La incidencia de picaduras de alacrán corresponde a 20 mil 458 hombres contra 26 mil 235 picaduras a mujeres.
Incrementan picaduras de alacrán en seis municipios
En el estado de Guanajuato el sistema de salud reportó un incremento de casos en Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Jaral del Progreso.
Todos estos municipios dependen de la Jurisdicción Sanitaria V.
El titular de la SSG, Daniel Díaz Martínez, dijo que “aún y cuando la temporada de calor está culminando, la aparición de alacranes en los hogares guanajuatenses continúa presente”.
Extrema precauciones
Ante el hallazgo de algún alacrán o escorpión se deben extremar cuidados, a fin de prevenir accidentes por su picadura.
Generalmente estos arácnidos se refugian en grietas de las paredes o el piso, debajo de piedras, maderas y tuberías, por lo que se deben redoblar precauciones en lugares oscuros y húmedos.
Te recomendamos: Alacranes gigantes causan pánico en Yucatán
Para prevenir este tipo de accidentes por picadura de alacrán es recomendable:
- Sacudir las prendas de vestir antes de utilizarlas, igualmente el calzado.
- Revisa la ropa de cama antes de acostarse.
- No caminar descalzo en zonas con alacranes o escorpiones
Identifica los síntomas
Cuando alguna persona es picada por un alacrán inmediatamente se presenta un dolor intenso, en ocasiones aparecen síntomas severos que pueden comprometer la salud del paciente, especialmente si son personas con comorbilidades, mujeres embarazadas o niños pequeños.
Qué hacer en caso de picaduras de alacrán
Es recomendable acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para que se aplique el antídoto adecuado.
No es recomendable practicar remedios caseros porque hay personas más sensibles a las picaduras de alacrán y pudiera estar en peligro su vida.
Los casos
En el municipio de Jaral del Progreso se presentaron 436 casos este año, 140 más que en el 2022; en Moroleón hubo 310 incidentes, 81 más que el año pasado.
Salamanca tuvo 1 mil 657 reportes de picadura, 332 más que 2022; Uriangato atendió a 274 pacientes, 46 más que el año anterior, en Valle de Santiago se atendieron a 503 usuarios, 110 más que el año anterior y Yuriria 410 casos, 65 más que el año pasado.
*MM/rmt