Bienestar

¿Cuáles son los mejores y peores chiles en vinagre según Profeco?

El estudio de Profeco destaca las marcas más saludables y advierte sobre aquellas con altos niveles de sodio en su análisis

México -Los chiles en vinagre son un ingrediente esencial en la cocina mexicana, con una alta demanda de este producto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para determinar cuáles son las mejores y peores marcas de chiles en vinagre disponibles en el mercado.

El análisis de Profeco, publicado en la edición número 533 de la revista del consumidor, se centró en la cantidad de sodio contenida en diferentes marcas de chiles en vinagre, un factor clave para la salud de los consumidores.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las servilletas más absorbentes y resistentes según Profeco?

Los productos enlatados son una solución conveniente en la cocina, pero es fundamental leer y comprender sus etiquetas para evitar excesos que puedan dañar nuestra salud.

Las mejores marcas de chiles en vinagre según Profeco

En el estudio, varias marcas fueron evaluadas, destacándose aquellas con menores cantidades de sodio. Según Profeco, la mejor opción en términos de valores nutrimentales son:

  • Clemente Jacquesque contiene solo 348 mg de sodio por cada 30 gramos de producto, equivalente a 1,161 mg de sal por cada 100 gramos de contenido. Este bajo nivel de sodio hace que sea una opción más saludable para los consumidores.
  • La Costeña (chiles enteros), con 351 mg de sodio por cada 30 gramos.
  • La Morena (chiles en rajas), con 465 mg de sodio por cada 30 gramos.

Las peores marcas de chiles en vinagre según Profeco

El estudio también reveló las marcas con altos niveles de sodio, que resultan menos recomendables para la salud. Las marcas con mayores cantidades de sodio incluyen:

  • Golden Hills (380 g), con 618 mg de sodio por cada 30 gramos de producto.
  • San Marcos (380 g), con 576 mg de sodio por cada 30 gramos de producto.
  • La Morena (380 g), con 465 mg de sodio por cada 30 gramos de producto.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores detergentes biodegradables según Profeco?

 Importancia del estudio

Este tipo de análisis es esencial para informar a los consumidores sobre las opciones más saludables disponibles en el mercado. Los altos niveles de sodio en los alimentos enlatados pueden contribuir a problemas de salud como la hipertensión y enfermedades cardíacas, por lo que elegir productos con menores contenidos de sodio es una medida preventiva importante.

*RC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba