Donald Trump planea imponer arancel del 25% a productos mexicanos y canadienses en enero
El presidente electo de Estados Unidos endurece su postura comercial y migratoria antes de asumir el cargo en enero.
Washington – Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha declarado que una de sus primeras acciones al asumir el cargo el 20 de enero será la imposición de un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá. Esta medida se mantendrá hasta que ambos países implementen acciones contundentes contra el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, y el flujo migratorio hacia territorio estadounidense.
El anuncio fue realizado a través de la plataforma Truth Social, donde Trump expresó:
“Firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que entren a Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas”.
Te puede interesar: Expresa Trudeau a Claudia Sheinbaum preocupaciones de inversiones chinas
Trump vinculó directamente la imposición de aranceles con lo que considera una falta de acción por parte de sus vecinos para frenar el tráfico de drogas y el ingreso de migrantes indocumentados:
“México y Canadá tienen la capacidad de resolver fácilmente este problema… hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”.
Según el republicano, miles de personas atraviesan México y Canadá para ingresar ilegalmente a Estados Unidos, contribuyendo a un aumento sin precedentes en la criminalidad y el tráfico de sustancias como el fentanilo.
El presidente electo también dirigió su discurso contra China, anunciando un arancel adicional del 10% a todos los productos de origen chino debido al tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Trump criticó al gobierno chino por no cumplir su promesa de imponer penas severas, incluida la pena de muerte, a los narcotraficantes involucrados en este comercio ilícito.
“Le cobraremos a China un arancel adicional del 10%… hasta que dejen de enviar drogas a niveles nunca antes vistos”, afirmó Trump.
La decisión de Trump de imponer aranceles podría tener implicaciones significativas para los acuerdos comerciales entre los tres países, que actualmente operan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Te puede interesar: Kamala reconoce el triunfo de Donald Trump; “Sigan luchando”, pide a seguidores
Analistas advierten que estas medidas podrían generar tensiones económicas y afectar a diversos sectores productivos en América del Norte. Por su parte, el gobierno de México aún no ha emitido una respuesta oficial, aunque se espera que esta postura eleve las tensiones diplomáticas entre las naciones.
El anuncio refuerza la retórica antimigratoria que caracterizó la primera presidencia de Trump. Aunque aún faltan semanas para su asunción, el tono de su discurso ya deja en claro que buscará endurecer las políticas comerciales y de seguridad fronteriza como ejes centrales de su mandato.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
RC