Esperan más de 2 mil devotos para la misa del buen temporal en la Plaza Principal
Buen temporal es lo que necesita León, por ello la Arquidiócesis de León espera más de 2 mil fieles católicos en la misa este miércoles
León, Guanajuato – La Arquidiócesis de León espera más de 2 mil fieles católicos en la misa para pedir por el buen temporal en la ciudad a la Virgen de la Luz.
La imagen de esta virgen llegó a la ciudad en 1732 y es considerada la patrona, a quien desde las 6 de la mañana se le realizarán los festejos en la Catedral Metropolitana.
Te recomendamos: Oran más de mil personas en la presa El Palote por el buen temporal
La fiesta nos da mucho gusto a todos, no solamente a los leoneses, también a todos los que formamos la Arquidiócesis de León que somos de nueve municipios, porque la fiesta ya tiene muchos años que se ha prácticamente venido realizando”, explicó.
Marcos Cortés / Vocero de la Arquidiócesis
Actualmente, la celebración se ha prolongado, pues todo mayo se dedica a la Madre Santísima de la Luz.
A las 6 de la mañana «Las Mañanitas», después tenemos un rezo que en la Iglesia también se realiza por los adultos, por la Iglesia, por el pueblo de Dios y por toda la sociedad que se llama laudes, es un reto muy sencillo”, explicó el vocero.
Buen temporal: ¿Cuáles son los horarios de las misas en la Catedral?
A las 10 de la mañana es la celebración solemne presidida por el arzobispo Alfonso Cortés, después, al mediodía, estarán las intenciones de la Madre Santísima y otra celebración de la misa por un sacerdote de la Catedral.
Ya por la tarde será la misa a las 6 de la tarde para pedir por el buen temporal.
Siempre pedimos a Nuestra Madre Santísima que también intervenga para que tengamos lluvias y por la tarde, pues pedimos a nuestro buen Dios que se acuerde de nosotros y que nos mande la lluvia necesaria”, aseguró el vocero Marcos Cortés.
La celebración de la fiesta de la Madre Santísima de la Luz se celebra entre el día de la Ascensión y la celebración de Pentecostés, que dependen del calendario litúrgico, la fiesta de la Virgen de la Luz tocó este año el 15 de mayo.
Y los invito a que nos unamos sobre todo presencialmente y también tenemos un hermoso en el santoral a San Isidro Labrador que también ustedes siempre le encomendamos, le pedimos las buenas lluvias”, finalizó.
Te recomendamos: Sequía excepcional mete en el mapa nacional a nueve municipios de Guanajuato
¿Cuál es el sustento de los pescadores?
Veintidós familias que representan a más de 100 leoneses que vivían de la pesca en la presa de El Palote, podrán tener nuevos giros comerciales esta semana.
Al participar en la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa, el alcalde Jorge Jiménez Lona, afirmó que el gobierno municipal no los dejará solos ahora que se quedaron sin sustento.
Lo anterior, luego de escuchar las necesidades y peticiones de este sector, ya que por la falta de agua han perdido su principal fuente de ingreso obtenida a través de la pesca.
*rmt