
León, Guanajuato – ¿Eres de León y no sabes a dónde ir? ¿Vienes de visita y quieres una lista de lugares por visitar? Aquí te presentamos una lista con 10 de los lugares más emblemáticos que todo turista debe tener en su lista de recorridos, y que todo leonés debe de visitar al menor una vez en su vida.
Te puede interesar: Recrean jóvenes monumentos de León
1. Templo Expiatorio
Con su estilo neogótico, es uno de los recintos religiosos más importantes de la ciudad. Su construcción comenzó en 1921 y hasta la fecha aun no se sabe a ciencia cierta si todavía faltan detalles por construir con respecto al proyecto original.
No se salva de las leyendas. Mucho se hablaba sobre el mito de que, una vez concluido, el mundo llegaría a su fin. El misticismo y la belleza de la obra arquitectónica se engalanan con cada uno de sus detalles y sus siete catacumbas con casi 2 mil criptas.
Ubicación: Calle Francisco I. Madero, centro
Costo: Acceso libre
2. Arco de la Calzada
En pocas palabras: el símbolo de la ciudad. Su construcción primera versión fue realizada de madera, cartón y yeso en 1883. Para 1896 fue construido con cantera para representar a la localidad, convirtiéndose en la entrada principal.
En sus alrededores existen varias opciones para tomar un café, una cerveza o tener una comida en familia. Su calzada ofrece un espacio fresco para descansar a la sombra de los árboles que flanquean sus costados.
Ubicación: Calzada de los Héroes y Francisco I. Madero
Costo: No tiene
3. Catedral Basílica de León
Es la sede metropolitana de la Arquidiócesis de León y está ubicada en el Centro Histórico de esta ciudad. Su nombre completo es Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz, en honor a la santa patrona de la ciudad, cuya imagen es expuesta en el altar principal.
Cuenta con cinco capillas y cuenta con detalles de arte sacro que robarán un suspiro a quienes gusten de éste. Frente al recinto se encuentra la Plaza Catedral en donde también se encuentra un mural dedicado a los mártires del 2 de enero.
Ubicación: Álvaro Obregón #112, Centro.
Costo: Acceso gratuito
4. Zona Piel
Los visitantes que lleguen a la ciudad en autobús será el primer atractivo de la ciudad que van a ver sus ojos. En sus diferentes plazas, encontrarán diferentes artículos hechos de piel: desde zapatos, bolsas, carteras y otro tipo de souvenirs que reflejan la identidad de la ciudad que es conocida como la capital del cuero y el calzado.
Ubicación: Zona Piel
Costo: Tránsito libre
5. Forum Cultural / Teatro del Bicentenario
Es uno de los complejos culturales más importantes del centro de México. Cuenta con jardines que invitan a pasar unos momentos bajo la sombra. Además, alberga en su perímetro a la Biblioteca Central Estatal. En este espacio hay oferta de eventos artísticos y culturales todo el año.
Dentro de este complejo, se encuentra el Teatro del Bicentenario, uno de los recintos teatrales más importantes de América Latina, construido bajo la premisa de ser el mejor de toda esta demarcación. En él se exhiben todo tipo de obras, sobresaliendo la ópera.
Ubicación: Prolongación Calzada de Los Héroes #908
Costo: Depende de los eventos; algunos son gratis
6. Museo de las Identidades Leonesas (La Excárcel)
La fama de este recinto fue adquirida al haber sido la cárcel municipal de León. Hoy en día ofrece a sus visitantes exposiciones permanentes y temporales, talleres, charlas y diversas actividades culturales encaminadas a reflexionar en torno a la construcción de la identidad y la diversidad.
Ubicación: Justo Sierra #202
Costo: Depende de la exposición; algunas gratuitas
7. Parque Metropolitano
Es un área natural protegida de 337 hectáreas que alberga diferentes especies de flora y fauna. Un lugar ideal para practicar deportes como el ciclismo, el ‘running’, patinaje de pista o simplemente caminar en su circuito de 7 kilómetros que rodea a la presa El Palote. De viernes a domingo la entrada es gratuita.
Ubicación: Prol. Blvd. Adolfo López Mateos Nte. S/N
Costo: Gratis de viernes a domingo. $12 el resto de la semana
8. Parque Zoológico de León
Con más de mil 345 ejemplares de alrededor de 227 especies diferentes, representa un espacio vital para la preservación de estas. A un costado se encuentra el Safari en donde los visitantes podrán tener una experiencia más cercana.
Ubicación: Camino a Ibarrilla KM 6
Costo: $57 adultos $38 niños y niñas. Gratis sábados y domingos
9. Explora
Su extenso parque con pista para correr o andar en bicicleta en el que está representado el sistema solar es solo la bienvenida al Centro de Ciencias Explora que cuenta con 6 salas interactivas con diferentes temáticas para todas las edades y con diferentes temas de interés.
Ubicación: Bulevar Paseo de Los Niños 111
Costo (solo aplica para el centro de ciencias): Existen paquetes desde los $56 hasta los $197
10. Teatro Manuel Doblado
Históricamente ha tenido diferentes usos: corral de caballos, cine, estacionamiento y teatro, siendo ésta última su vocación definitiva que sigue funcionando hasta la fecha. Con una capacidad de 308 personas y su estilo neoclásico, sigue siendo sede de conciertos, obras de teatro, eventos oficiales y de más.
Dirección: Pedro Moreno y Hermanos Aldama. Centro.
Costo: Depende del evento
MEJZ*