Local

Lluvias empiezan a notarse en León: presa El Palote ya almacena 240 mil litros

Al corte del miércoles, la presa de El Palote almacenaba 242 mil 967.9 litros, que representan el 2.5% de su capacidad normal

León, Guanajuato – Gracias a las lluvias de la zona norte, principalmente en Sierra de Lobos, la presa El Palote comenzó a recuperarse, y al corte del miércoles tenía 240 mil litros que representan el 2.5% de su capacidad total.

De acuerdo con el reporte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), la presa se alimenta de los escurrimientos que provienen de la Sierra de Lobos y los arroyos cercanos como La Patiña.

Lee también: Presas de León se recuperan con recientes lluvias

Por tal razón, entre más llueva en la zona norte y en el área de la Sierra de Lobos, más agua acumulará la presa, aunque las últimas precipitaciones se registraron en la zona sur, sobre todo en la parte de Santa Rosa.

De parte del organismo operador se precisó que no existe actualmente un pronóstico sobre si las lluvias serán suficientes para reabastecer el vaso de agua, dependerán de las cambiantes condiciones climáticas.

La presa de El Palote se vio completamente seca durante meses. Foto: Mario Armas

Al corte del miércoles la presa almacenaba 242 mil 967.9 litros, que representan el 2.5% de su capacidad normal. Por esta razón, en algunas zonas de la presa ya se puede apreciar un pequeño espejo de agua.

Por su parte, el Parque Metropolitano de León, mediante una ficha informativa, puntualizó que nuevamente la zona de la presa se tornó fangosa, lo que representa un peligro de hundimiento para las personas.

A consecuencia del incremento del nivel de la presa ya comenzaron a observarse aves migratorias, como patos mexicanos, gallaretas, monjitas americanas y garzas blancas.

Te puede interesar: Fuertes lluvias inundan esta ciudad de Guanajuato; hay 200 casas afectadas

Aunque los patos que protegieron hace unos meses y resguardaron en un refugio continúan ahí, ya que el agua aún no es suficiente para permitirles moverse por sí mismos en el vaso de agua. Se les mantendrá en resguardo hasta que mejoren las condiciones y niveles de la presa.

La presa de El Palote ya muestra un espejo de agua formado gracias a las recientes lluvias. Foto: Leonel Araiza

JRP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba