¿Sabías que el bicarbonato de sodio podría prevenir enfermedades? Descubre cuáles
Conocido por sus múltiples usos, este compuesto destaca por aliviar la acidez estomacal, aunque su consumo debe ser responsable
México- El bicarbonato de sodio, un compuesto incoloro e inoloro ampliamente utilizado en la cocina, la limpieza, el cuidado personal y la jardinería, también se ha ganado un lugar en el botiquín de remedios caseros por sus propiedades antiácidas y antiinflamatorias.
Su capacidad para aliviar molestias estomacales lo convierte en un recurso popular después de comidas copiosas o alimentos grasosos.
Te puede interesar: ¡Adiós malos olores! Con este truco casero puedes desatascar y desinfectar tus cañerías
Propiedades y beneficios del bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio actúa como antibacteriano, antifúngico, antiácido y antihistamínico. Según expertos de Medlineplus, en dosis adecuadas es seguro y efectivo para prevenir y tratar síntomas como:
- Pirosis (acidez estomacal): Reduce la sensación de ardor causada por los jugos gástricos en el esófago.
- Indigestión: Alivia molestias como inflamación estomacal, eructos y náuseas.
- Rendimiento muscular: Según el blog de salud Mapfre, su capacidad para elevar el pH en sangre y músculos puede disminuir calambres y mejorar el desempeño deportivo.
- Mejora la salud renal: Puede ser un aliado frente a problemas renales.
- Reduce la hiperkalemia: En víctimas de un terremoto que hayan sufrido aplastamiento, el bicarbonato de sodio puede ayudar a reducir la elevación de potasio en la sangre.
- Reduce la inflamación: Un estudio de 2018 encontró que el bicarbonato de sodio redujo la inflamación, que es un factor de riesgo para varias enfermedades.
- Previene enfermedades crónicas: La combinación del bicarbonato de sodio con limón es un remedio que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
Consumo seguro: dosis recomendadas
Para adultos y mayores de 12 años, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sugiere una dosis de 1 a 2 sobres (o su equivalente en polvo) después de las comidas o al sentir molestias gástricas. Sin embargo, se debe evitar en menores de 12 años, ya que no se recomienda su uso sin supervisión médica.
Te puede interesar: Vinagre y bicarbonato de sodio, ¿sirven para desinfectar frutas?
Precauciones y efectos secundarios
Aunque es un remedio accesible y efectivo, consumir bicarbonato de sodio en exceso puede generar efectos adversos, como:
- Dolor de cabeza.
- Malestar estomacal o vómitos.
- Pérdida del apetito.
- Aumento de la micción o debilidad.
Ante estos síntomas, se debe suspender su uso de inmediato y consultar a un médico.
Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber
RC