Bienestar

¿Encontraste un código QR afuera de un restaurante o en la parada del camión? ¡Cuidado!

La Policía Cibernética recordó que nunca debes escanear códigos QR de los que no tienes certeza sobre su origen

Ciudad de México, México – Hoy en día, es común que empresas y negocios compartan información sobre sus servicios a través de códigos QR, mismos que son fáciles de generar y pueden dirigir fácilmente a los clientes a sus páginas web o redes sociales.

Sin embargo, estas herramientas digitales son también blanco de ciberdelincuentes que las aprovechan para robar información personal y financiera a sus víctimas.

Lee también: ¡Que no se lleven tu aguinaldo! Alerta Condusef por estafas en retiros sin tarjeta

En concreto, la Policía Cibernética de la Ciudad de México advirtió que los delincuentes colocan códigos QR en lugares públicos como restaurantes, tiendas y paradas de autobús para incentivar a las personas a escanearlos con la esperanza de obtener información de esos negocios.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

Pero al ser escaneados, estos códigos redirigen a sitios web fraudulentos diseñados para capturar datos sensibles como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos bancarios, o incluso pueden descargar software malicioso en los dispositivos.

La Policía Cibernética advierte sobre potenciales fraudes a través de códigos QR. Foto: SSC CDMX

Es por ello que para evitar caer en este tipo de fraudes, la Policía Cibernética recomienda:

  • Siempre verificar la fuente del código QR
  • Usar aplicaciones de escaneo seguras
  • No escanear códigos de mensajes no solicitados
  • Comprobar la legitimidad de las URL
  • Mantener dispositivos actualizados
  • Evitar ingresar información personal en sitios riesgosos

Te puede interesar: ¡Alerta en WhatsApp! Esta es la nueva estafa con la que roban dinero de cuentas bancarias

Recuerda que si bien los códigos QR son útiles para acceder rápidamente a información y servicios, debes desconfiar de cualquier código del que no tengas certeza de su origen, pues pueden resultar peligrosos si no los usas con precaución.

JRP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba